Connect with us

Actualidad

Colegios del Magisterio de La Araucanía en Pucón en problemas por paro de funcionarios

Publicado

en

  • Los trabajadores están a la espera de las respuestas del empleador y, por ahora, todo está en “punto muerto”. Establecimientos locales dependientes del organismo arriesgan no volver a clases post crisis volcánica. 

Cinco establecimientos de la zona urbana de Pucón, además de otros del sector rural podrían verse en problemas una vez que las clases se reanuden post emergencia volcánica (probablemente el lunes). Esto porque el sindicato San Francisco de Asís del Magisterio de La Araucanía se encuentra en paro desde el pasado martes 26 de septiembre; luego de que las negociaciones entre las partes no tuvieran un buen final.

El sindicato en cuestión abarca a 54 establecimientos de la región y está compuesto por docentes, paradocentes y asistentes de la educación. En total son 1.255 personas en La Araucanía y 182 trabajadores en Pucón los que están movilizadas a la espera de mejoras que van desde lo salarial a bonificaciones por movilización, fin de conflicto y vestuario entre otras cosas. 

Por ahora la situación está en punto muerto a la espera de poder llegar a un acuerdo entre los empleadores y los trabajadores y así poder volver a las aulas. “Desde la fundación no hemos tenido respuestas y las respuestas que nos han dado son bastante pobres con bonos de $5.000, aumentando montos de $3.000 lo que es una burla y hoy nos encontramos con la sorpresa que nos han descontado los cinco días de huelga efectiva en la que nos encontramos por lo que estamos muy molestos”, explicó Valentina Leyton, educadora del jardín infantil Rukayún y vocera de los movilizados en Pucón

En la comuna las clases en los colegios públicos y subvencionados (como los del Magisterio de La Araucanía) están suspendidas por la Alerta Naranja del volcán Villarrica, en primera instancia, hasta este próximo lunes 2 de octubre. Todo depende, eso sí, de cómo evolucione el macizo.

Comenta la noticia
Metanoia TV