Connect with us

Politica

Nuevo equipo municipal: asesor del alcalde Álvarez aparece como querellado por el CDE en “Caso Fundaciones”

Publicado

en

  • Iván Soriano fue presentado el viernes como encargado de análisis de revisión y control en la nueva administración. Según el actual funcionario público local, él es uno de los denunciantes en la causa en la que está en calidad de imputado y solicitará el sobreseimiento definitivo una vez que la fiscalía cierre el caso previo al juicio.  

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

A fines de abril de este año se conoció un comunicado del Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía. En el documento se anunciaba la desvinculación de tres funcionarios del equipo cercano del todavía jefe regional, Luciano Rivas: el jefe de gabinete, Juan Pablo Leonelli Lepín; la jefa de comunicaciones; y el jefe de la División de Administración y Finanzas, Iván Soriano. El primero de ellos (Leonelli) se encuentra actualmente en prisión preventiva por el denominado “Caso Fundaciones”. Y el último (Soriano), presentado el viernes pasado como asesor del alcalde Sebastián Álvarez, está querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en la misma causa. 

La querella del CDE fue presentada en noviembre de 2023; y contó con amplia cobertura de los medios de prensa nacionales. También la web del CDE emitió un comunicado sobre el hecho. “El Consejo de Defensa del Estado, a través de su Procuraduría Fiscal de Temuco, y en representación del Gobierno Regional de la Araucanía, interpuso una querella criminal en contra de cuatro funcionarios públicos, jefes de distintas divisiones del Gobierno Regional de La Araucanía, a saber, Iván Alejandro Soriano Tenorio, Luis German Loyola González, Ítalo Andrés Flores Toro, Susan Claudia Alarcón Rubilar, y de los particulares Rinett Ortiz Rivera y Juvenal Ortiz Rivera, como autores del delito de Fraude al Fisco, reiterado, descrito y sancionado en el artículo  239  del Código Penal”, se lee en la web del Consejo.

En el mismo sitio se agrega: “La acción penal del Consejo, presentada ante el Juzgado de Garantía de Temuco, se funda en antecedentes que dan cuenta de una serie de acciones ejecutadas de manera concertada, por los funcionarios públicos y los particulares, para defraudar el patrimonio del GORE, a través de la transferencia de la totalidad de los recursos comprometidos para el desarrollo de los programas “Formación de oficios para la autonomía económica de mujeres desocupadas” a ejecutarse en las comunas de Temuco y Padre Las Casas”. 

En la causa, en la que la fiscalía investiga el eventual mal uso de cerca de $730 millones, además de Leonelli, se prepara la formalización de otras tres funcionarias y el diputado Mauricio Ojeda. También hay una ex funcionaria, Susan Alarcón, que se encuentra en calidad de prófuga. 

Consultado Iván Soriano por el tema, señaló que pese a estar en la causa en calidad de imputado, él es uno de los denunciantes del bullado caso y que espera a que el caso cierre en la etapa de investigación para pedir el sobreseimiento definitivo y quedar fuera del eventual juicio que el Ministerio Público prepara en contra del resto de los imputados. 

“Hay que dejar en claro que en mi calidad de imputado y como cualquier persona de este país puede ser imputado, pero que simplemente no revierte mayores complicaciones legales. Yo soy uno de los denunciantes de la causa por lo tanto hoy la situación de mi sobreseimiento es una situación real que voy a solicitar”, explicó y luego agregó: “Mis abogados me han aconsejado mantener esto hasta que se produzca el cierre de la investigación”. 

Iván Soriano fue presentado como asesor de análisis de revisión y control en el nuevo equipo municipal. Según lo que se informó desde la administración pública local, es ingeniero comercial y contador público auditor de la Universidad de La Frontera con un MBA de la Universidad Mayor. 

Comenta la noticia
Metanoia TV