Politica
Concejales críticos con la situación del Administrador: Matus pide que haga una pausa y Cortez apunta a una eventual remoción

- La mayoría de los ediles sostienen que la demanda que sufre Francisco Torres por una supuesta deuda de arriendo y gastos comunes es una situación compleja y que requiere una solución urgente. Verónica Castillo, en tanto, dice que el Alcalde tiene mucho que explicar a la comunidad.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
No ha sido sencilla la asunción de la nueva autoridad municipal en Pucón. A los normales problemas que generan los cambios en los equipos se han sumado otros externos. El último, la situación que vive el nuevo Administrador Municipal, Francisco Torres; quien enfrenta un proceso judicial por una supuesta deuda de arriendo y gastos comunes que dejó en Temuco y que ascendería a un poco más de $4 millones, según se lee en la web del Poder Judicial donde se ventila el caso que actualmente está en la Corte de Apelaciones por un incidente de nulidad que el propio Torres ingresó para dejar sin efecto la sentencia en su contra. Y esto trajo reacciones de los concejales.
Marina Matus (PR), quien pide que Torres haga una pausa en sus funciones para que solucione el problema de la manera más rápida posible. “Entiendo que los cargos de confianza, como el que ocupa el Administrador, requieren una conducta ejemplar tanto en lo público como en lo privado. En este sentido, y para proteger la confianza que los vecinos depositan en sus autoridades, creo que, de ser necesario, haga una pausa en el ejercicio de dicho cargo hasta que se resuelvan estos inconvenientes podría ser un paso positivo”, explica la edil, quien agrega: “Esto no solo contribuiría a esclarecer cualquier malentendido, sino que también enviaría un mensaje claro a nuestra comunidad de que estamos comprometidos con los principios que defendemos, buscando siempre la integridad y el bienestar de Pucón”.
En el mismo sentido, Matus pide que cualquier situación relacionada a la transparencia en la comuna sea aclarada con total celeridad de parte de las autoridades: “En relación con la reciente noticia que circula sobre el actual administrador municipal, consideramos que es fundamental que cualquier situación que pueda generar dudas o inquietudes en nuestra comunidad sea aclarada con la mayor profundidad y transparencia posible”.
Quien también opina sobre el tema es Julio Inzunza, quien apunta a que si bien es un tema personal el de Torres, lo mejor es que lo arregle lo más pronto posible. “El tiene que demostrar que tiene la voluntad de pagar y que probablemente algunos inconvenientes habrá tenido en su minuto que hizo que procediera de esa manera. La Ley es para todos y creo que esto no es distinto. En el debido proceso en derecho, y si él tiene compromisos pendientes, lo que corresponde es que los subsane a la brevedad eso es lo que solicitaría”, argumenta el edil representante del PDG, quien agrega: “Él hoy día es un funcionario público y necesitamos que todos los funcionarios públicos estén intachables y sin compromisos de ningún tipo legal para poder ejercer sus cargos públicos”.
Quien también entrega su opinión fue la representante del FA, Verónica Castillo, y sostiene que el alcalde Sebastián Álvarez tiene “mucho que explicar”. “Siento que el alcalde tiene mucho que explicar a la comunidad. Habla de transparencia en las distintas oficinas, instalando paredes de vidrio, pero la transparencia no pasa por eso, pasa por hechos y los hechos son muy distintos a la realidad que tenemos. Un asesor imputado, su administrador aparentemente implicado en una deuda no menor, entonces de qué transparencia hablamos”, dice la reelecta concejal.
Castillo también apunta a los asesores que ingresaron con el jefe comunal el pasado seis de diciembre: “Veo a asesores sin experiencia porque lo asesoran mal. Han cometido errores y como dijo alguien por ahí ‘otra cosa es con guitarra’. Desprestigiar a la administración anterior tampoco es una buena técnica, porque tan mal no lo hizo Carlos Barra. Hay cosas que mejorar sí, pero que estamos en crisis, no. Llegar como llegaron a un municipio no corresponde. Les faltó humildad y empatía, me tienen a mi gente de la municipalidad con miedo. A los artesanos y comercio suplicando por un permiso. Que hay que ordenar sí, pero les falta eficiencia, eficacia, humildad y empatía”.
Finalmente el RN, Claudio Cortez, fue un poco más allá y deslizó la posibilidad de una eventual remoción. “El alcalde tiene las atribuciones para ver su personal de confianza y desconozco el método que utilizó para armar su equipo de trabajo como él le llama. Sin embargo, nuestro rol de fiscalización será más acucioso como siempre y velar por el bien de nuestra comuna y si es necesario y comprobable, gestionar la remoción y lo gestionaremos en conjunto con el cuerpo colegiado de concejales. Estamos trabajando para tomar liderazgos en la comisiones correspondientes y empezar a fiscalizar de lleno en las gestiones que hoy el alcalde ha iniciado solo, sin presencia ni coordinación con los concejales”, concluye.