Connect with us

Editorial

La Cruz que dividió la historia

Publicado

en

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

La cultura occidental de los últimos 2000 años ha estado marcada, indeclinablemente, por el cristianismo. Y es una verdad manifiesta que esta modelación de las formas de vivir ha traído bienestar, prosperidad y ha relevado la dignidad humana por ser una característica intrínseca que puso en nosotros el creador de todas las cosas.

Y en estos tiempos tan convulsos es preponderante marcar que nuestra sociedad es, necesariamente, judeo – cristiana; aunque los mismos ciudadanos no practiquen la fe en cualquiera de las dimensiones conocidas. Y esto porque es necesario enfrentar a las corrientes descrontructivistas que se visten de progreso pero que, al mirarlas con sentido crítico, no son más que ideas antiguas que degradan al hombre a un nivel hedonistamente perverso en el que solo se busca saciar los impulsos más básicos y degradados.

Y es esta fecha en el que el mundo católico celebra la muerte y resurrección de Jesucristo es que queremos, como medio, remarcar que estos principios promovidos en las enseñanzas del Mesías son los que han traído bienestar y han activado el desarrollo humano a través de la historia. Y lo seguirán haciendo.

La muerte de Cristo en la Cruz marcó un antes y un después en la humanidad. Y lo anterior porque es el único poder sobre esta tierra que puede cambiar la vida de las personas. Cada hombre y mujer que conoce y goza de este poder puede decir que, en su historia, también hay un antes y un después. La Cruz, un símbolo de muerte y maldición en la cultura de la antigua Roma, se transformó en una marca de vida para occidente y también para cada ser humano que reconoce al crucificado y resucitado Jesús de Nazaret como el Señor, esto no solo para brindarle un buen estándar de vida cultural y social, sino para salvar su alma de la condenación eterna en la cual nació.

Comenta la noticia
Metanoia TV