Connect with us

Comercio

Recuperar la Independencia: el programa de rehabilitación que transforma vidas en Pucón

Publicado

en

La Unidad de Rehabilitación del Hospital Clínico San Francisco de Pucón está marcando un antes y un después en la vida de muchos pacientes con enfermedades neurológicas. El equipo se ha consolidado como un pilar fundamental para quienes buscan recuperar su funcionalidad e independencia.

Rol esencial

La rehabilitación neurológica desempeña un papel crucial en la reincorporación de los pacientes a su vida diaria. Desde su experiencia, Luis Veloso explica: “La rehabilitación integral es clave para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes”. En los últimos años, el Hospital Clínico San Francisco ha registrado un aumento en la cantidad de personas que ingresan al programa con secuelas de enfermedades neurológicas, especialmente por Accidente Cerebrovascular (ACV).

Factores de riesgo y prevención

Entre las principales causas de un ACV, se identifican la hipertensión arterial, la diabetes, el sedentarismo, el tabaquismo, el colesterol elevado y el estrés. Por ello, desde la Unidad de Rehabilitación hacen un llamado a la comunidad a adoptar hábitos de vida saludables y a mantener controles médicos regulares. “Es fundamental que la comunidad asista a sus controles de salud y promueva estilos de vida saludables para prevenir enfermedades neurológicas y cardiovasculares”, enfatiza Veloso.

Resultados que hablan por sí solos

La efectividad del Programa de Rehabilitación se evidencia a través de indicadores concretos. Según el índice de Barthel, que mide el nivel de autonomía en actividades básicas de la vida diaria, los pacientes han mostrado una notable recuperación: pasando de un promedio de 11 puntos al ingreso a 68 puntos al egreso del programa. Este progreso representa un aumento significativo en su independencia y capacidad para reintegrarse a sus actividades cotidianas.

Un enfoque humano

El éxito del programa se basa en un enfoque integral, donde un equipo multidisciplinario trabaja de manera coordinada en torno a objetivos claros: mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de cada paciente. “La calidad humana del equipo es clave, con un fuerte compromiso de generar un ambiente cercano, respetuoso y motivador”, destaca Veloso.

Un mensaje para la comunidad

El Hospital Clínico San Francisco de Pucón invita a toda la comunidad a cuidar su salud, a realizar chequeos médicos periódicos y a adoptar hábitos de vida saludables. El aumento de los casos de enfermedades cerebrovasculares refuerza la importancia de la prevención y el autocuidado.

Más información

Para quienes deseen conocer más sobre el Programa de Rehabilitación o resolver dudas específicas, el equipo del hospital está disponible para acompañarlos en este proceso. Pueden visitar el sitio web www.hospitalpucon.cl y acceder a toda la información disponible.

Comenta la noticia
Metanoia TV