Connect with us

Editorial

El “monstruo grande” que azota en las calles

Publicado

en

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Durante la semana fuimos golpeados con la historia de David Merino; el niño que falleció tras una historia de consumo de drogas que lo alejó de la vida que llevaba, de su pasión por el fútbol y, finalmente, lo arrebató para siempre del lado de su familia. 

Pero lamentablemente la historia de David es una historia que se repite a diario en Pucón y que muy pocas veces es visibilizada. Incluso, hasta pareciera ser que se busca esconder o meter bajo la alfombra, tal como se esconde un “pequeño problema familiar” al momento de la llegada de visitas. Pero, lamentablemente un problema de este tipo no se puede esconder tan fácilmente. Como tampoco se pudo esconder la muerte de otro menor (coincidentemente) del mismo apellido como lo fue el deceso de Felipe Merino en el verano. Ambos jóvenes tenían un denominador común: el consumo de drogas. 

Ahora, el problema se agudiza cuando varias voces especializadas y también la familia de la víctima dicen que el sistema o la denominada “oferta programática” no tiene un alcance significativo en Pucón y que, por cierto, no entrega soluciones viables o salidas que permitan esperanza a quienes están siendo golpeados por el denominado “flagelo de la droga” en la comuna; quienes tienen que, a la postre, “rascarse con sus propias uñas” para enfrentar el problema.

Por lo mismo, el llamado de esta editorial es a las autoridades locales, regionales, nacionales y a quien haga falta para que se enfoquen en este problema. Hay una generación de niños con potencial de perderse en este mundo que te ofrece el cielo, pero te lleva directo al infierno. Es necesario que a Pucón lleguen programas y centros especializados para el tratamiento de la salud mental de los niños y también que funcionen como potenciales rehabilitadores. Pero no solo eso, también el llamado es a las diferentes organizaciones comunales: clubes deportivos, sociales, agrupaciones vecinales e iglesias, entre otros, para que ocupen todo su potencial en alejar a los jóvenes de este monstruo grande que azota en nuestras calles.

Comenta la noticia
Metanoia TV