Connect with us

Actualidad

Fiscalía dice que llevará como “testigo” a Iván Soriano en juicio por el Caso Fundaciones

(Fotografía Facebook municipalidad)

Publicado

en

  • El persecutor a cargo de la bullada causa que tiene al diputado Mauricio Ojeda en prisión preventiva, explicó que luego de investigar al actual asesor de la administración de Sebastián Álvarez, no se encontraron antecedentes que lo hagan merecedor a una acusación con miras al proceso que se desarrollará en las próximas semanas. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

El fiscal Carlos Cornejo, quien lleva por parte del Ministerio Público de La Araucanía el denominado Caso Fundaciones, salió al paso de lo señalado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en torno a la situación judicial de Iván Soriano, considerado “asesor clave” de la administración del alcalde Sebastián Álvarez. Esto luego de que se le revocara el sobreseimiento definitivo que lo favorecía (a Soriano) y otros tres exfuncionarios del Gobierno Regional (Gore).  Según Cornejo, Soriano será testigo en el juicio que se realizará en los próximos meses y que tiene como uno de los principales acusados al diputado Mauricio Ojeda, quien está en prisión preventiva. 

“Estos son cuatro imputados, respecto a los cuales se dictó el día de ayer (lunes) un fallo por la Corte de Apelaciones de Temuco, en la que se revoca la decisión del juzgado de garantía respecto del sobreseimiento definitivo que había pronunciado respecto de los cuatro. En consecuencia, estas son personas que en su oportunidad fueron investigadas por parte del Ministerio Público, inclusive realizándose una serie de diligencias intrusivas, tales como, por ejemplo, interceptaciones telefónicas, análisis de cartolas bancarias, entre otras diligencias, y es a partir de ello que se logra establecer que no existían antecedentes suficientes para hacer imputaciones en su contra. Y eso fue lo que motivó por parte del Ministerio Público la comunicación de la decisión de no perseverar al tribunal”, sostuvo Cornejo.

En ese mismo sentido, el persecutor agregó: “Al momento de presentar acusación respecto de los imputados en los cuales se efectuaron comunicaciones respecto de hechos específicos donde le atribuimos participación, es que estos cuatro investigados obtienen la calidad de testigo y, por tanto, en el judicial respectivo, van a declarar en esa calidad como testigos respecto de la existencia de los hechos que son, en nuestro concepto, ilícitos”.

Contrapunto con el CDE

Todo esto, muy contrapuesto con lo señalado por el abogado del CDE, Claudio Jara, quien apuntó directamente en contra de Soriano y los otros implicados. “La decisión se adoptó al escuchar los argumentos del Consejo en torno a que no estaba en ningún caso esclarecida indiscutiblemente la inocencia de estos cuatro funcionarios, sino que todo lo contrario, existen elementos que permiten presumir que han tenido participación en los delitos respecto los cuales fueron querellados por parte del Consejo”, sostuvo el profesional el día en que se conoció la revocación de la Corte de Temuco.

En los hechos, según se explicó, la situación judicial de Soriano en lo técnico pasa porque a juicio del CDE no existen los antecedentes necesarios para declarar a Soriano y a los otros cuatro exfuncionarios (Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya) como “inocentes” (sebresidos); pero a criterio del Ministerio Público “no existen los elementos necesarios para imputar delitos” (por eso solicita el “no perseverar”). La diferencia jurídica no es menor, debido a que en el segundo caso (“no perseverar”) deja abierta la posibilidad de que si aparecen nuevos antecedentes la causa podría seguir en contra de los imputados beneficiados. Con todo, hasta ahora, la convicción de la fiscalía es presentar a Soriano como testigo en el juicio que se desarrollará en las próximas semanas. 

Iván Soriano es considerado un asesor relevante dentro del equipo de Sebastián Álvarez. Ha trabajado en los procesos de análisis de los diferentes departamentos, principalmente en Rentas y Patentes y Educación. En esta última unidad fue pieza clave en la recopilación de información que llevó al jefe comunal a presentar una denuncia en la fiscalía por malversación de fondos públicos. 

Consultada la concejal del FA Verónica Castillo, quien pidió que “Soriano dé un paso al costado” mientras dure su participación en la causa, señaló: “Todo lo que diga la fiscalía con el fin de aclarar estas situaciones que enlodan a la actual administración son válidas, necesarias y justas para Pucón”. Eso sí, mantuvo sus dichos en torno a que salga de sus labores, mientras la causa siga. “Es lógico igual que se retire temporalmente hasta que esto se aclare”, concluyó.

Comenta la noticia
Metanoia TV