Actualidad
Alcalde y escándalo de viajes con licencias médicas: “Hay que sancionar de modo estricto a aquellos que defraudaron al fisco”

- El jefe comunal, Sebastián Álvarez, y la mayoría de los concejales salieron a condenar el abuso del beneficio que en Pucón suman 131 casos según transparentó la Contraloría.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Las autoridades locales reaccionaron enérgicamente ante la información surgida durante este viernes en torno a que en Pucón existen 131 casos de uso fraudulento de licencias médicas de parte de funcionarios que salieron del país, mientras eran beneficiados por ellas. El primero en hacerlo fue el alcalde Sebastián Álvarez, quien apuntó directamente a la sanción penal. “Debemos legitimar el rol de los funcionarios honestos del país. Hay que sancionar de modo estricto a aquellos que defraudaron al fisco, tenemos que marcar esas distinciones en honor al servicio público”, sostuvo el jefe comunal.
En la misma línea habló la concejal Verónica Castillo, quien acotó que la acción de los infractores, en los hechos, es “reírse de la gente”. “Es lamentable que con los fondos públicos, la plata de todos los chilenos se use de esta manera. Los funcionarios que cometieron este hecho delictual deben enfrentar todo el peso de la Ley. Entiendo tanto a la gente cuando ya no creen en los gobiernos porque esto es reírse de la gente. Espero que la municipalidad entregue luego toda la información y se cumpla con los sumarios administrativos y las destituciones como corresponde. Funcionarios así no deben estar en la municipalidad de Pucón”, acusó.
Marina Matus (R), en tanto, fue igual de dura con los infractores: “Este tipo de hechos atenta contra la fe pública, el buen uso de los recursos del Estado y la confianza ciudadana en las instituciones. Por ello respaldo plenamente que se inicien los sumarios administrativos correspondientes y que, de comprobarse irregularidades, se actúe con todo el rigor que la ley permite. Mi postura se enmarca en los principios y valores del partido Republicano, que promueven la probidad, la transparencia y el respeto irrestricto al buen uso de los recursos públicos”.
El RN Emilio Ulloa también quiso mostrar su molestia por la situación que atenta con el buen funcionamiento de la democracia. “Es lamentable toda esta situación que hemos ido conociendo durante las últimas horas, tanto a nivel nacional, regional y ahora comunal. La confianza que la ciudadanía deposita en los servicios y en el correcto funcionamiento de las instituciones públicas es la base de nuestra democracia. Este tipo de irregularidades vulnera directamente la fe pública , generando desconfianza y un sentimiento de injusticia entre quienes cumplen rigurosamente con sus deberes”, dijo y luego agregó: “Es imperativo recordar que cada peso que administra el municipio proviene de los impuestos de nuestros vecinos y vecinas. El uso indebido de licencias médicas mientras se realizan viajes al extranjero no solo constituye un posible fraude al fisco, sino también un flagrante mal uso de los recursos públicos. Estos fondos, que deberían destinarse a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pucón en áreas como la salud, educación, seguridad y desarrollo local, están siendo potencialmente desviados para fines personales, lo cual genera indignación en toda nuestra comunidad”.
El también RN, Claudio Cortez, se refirió al hecho y pidió una pronta respuesta de las autoridades: “Estamos frente a una causal muy grave que claramente afecta las arcas financieras de nuestro municipio. Más allá del motivo o explicación que nos den, es una falta de respeto hacia nuestra sociedad comunal. Pediré y creo concordar con mis colegas, investigar y hacer los sumarios administrativos que corresponda y que también se cumplan. Adicionalmente creo importante que la nueva empresa que hará la auditoría se le instruya la revisión del año 2025. En relación a las licencias médicas. Finalmente esto es un ‘caso país’ y que también debe de tener una pronta respuesta y con la colaboración de las autoridades de turno”.
El último en opinar fue el representante del PDG, Julio Inzunza, quien calificó el hecho como “impresentable”. “Creo que es impresentable porque ellos han hecho un mal uso y un abuso de estas licencias médicas, las cuales están otorgadas para permanecer en reposo, en sus domicilios, para que los funcionarios puedan recuperarse de su patología o su enfermedad que les aqueja en ese minuto, y no para hacer vacaciones o salir del país. Pero, sin embargo, creo también que no necesariamente el salir del país agrava la situación, sino que el andar haciendo actividades de manera normal, que sea ajena a sus labores de trabajo, creo que ya están incumpliendo una licencia médica”, dijo y luego agregó: “Mi postura es solicitarle a la Administración Municipal, al Alcalde, que tiene que solicitar el reembolso de estos dineros y tienen que ser reingresados al municipio. Y junto con eso, también quiero solicitarle al alcalde el plan de fiscalización que debe tener en este minuto la municipalidad con respecto a las licencias médicas, al cumplimiento de las licencias médicas de los funcionarios, que me imagino que en este minuto deben haber varios y que deben permanecer en su domicilio como corresponde”.