Connect with us

Actualidad

Licencias médicas fraudulentas: la mayoría de los casos de Pucón están en Salud y Educación

Publicado

en

  • Las jefaturas de ambos departamentos están en el listado según trascendió. Este martes se decretarán los sumarios y los cinco fiscales que estarán a cargo de ellos. “El municipio no tolerará prácticas que vulneren la Ley”, señalaron desde la administración liderada por Sebastián Álvarez.  En total son 94 los funcionarios implicados en el problema.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

A eso de las 11 de la mañana de este lunes el alcalde Sebastián Álvarez se reunió con la totalidad del concejo. La idea de los seis ediles era pedirle al jefe comunal mayor información respecto a los 131 casos de funcionarios que estando con licencia médica habrían salido del país. Esto en el contexto del informe que liberó la contraloría y que cifró en un poco más de 25 mil trabajadores del sistema público que salieron de las fronteras de Chile, pese a estar con este beneficio médico. 

Y fue ahí que el jefe comunal, quien estuvo en compañía de su equipo cercano, liberó algunos datos relevantes. Señaló que eran en total 94 los funcionarios cuestionados por esta situación y explicó que la cifra de 131 se refería a “casos”. Y esto porque algunos trabajadores del sistema público local salieron más de una vez fuera de Chile. Y de este número de 94, solo seis pertenecen al nivel central de la municipalidad. Y el resto, gran parte se lo lleva Educación (con casi el 60% de los casos) y Salud. 

Si bien en la reunión que tuvieron las autoridades el alcalde no entregó los nombres ni el listado de rut que llegó desde la Contraloría a los concejales; con el correr de las horas trascendieron algunos nombres de jefaturas. Entre ellas la de Educación en la administración de Carlos Barra, quien ahora se encuentra fuera del cargo por estar con una licencia psiquiátrica, Alejandro Durán. También la actual directora de Salud, Odette Castillo y la jefa de la oficina de la Mujer, Katherine Aedo. 

Si bien este medio trató de contactarse con todos, solo Durán aceptó entregar una versión de lo sucedido. Explicó que se trató de una situación extrema que tenía que ver con la salud de su madre. “La verdad cruce la frontera a la una de la tarde del día 20 de diciembre del 2023 con motivos de llevar a mi madre a exámenes médico y compra de remedios, estuve un solo día ( 21 de diciembre) en la ciudad de Neuquén Argentina y me regresé el 22 de mismo mes a las 16 horas aproximadamente, en ningún casa he querido faltar a la probidad”, acotó y luego agregó: “Estuve 75 días de licencia médica psiquiátrica  y mi salida no fue planificada como un pase o vacaciones fue una necesidad familiar de atender a mi madre”.

Comunicado

Pasado el mediodía desde la municipalidad emitieron un comunicado con tres puntos. En el primero de ellos hablan de la apertura de un sumario administrativo: “Con el firme compromiso de resguardar la integridad institucional, se instruirá el inicio de un sumario interno destinado a recopilar toda la información relevante que permita aplicar, si corresponde, las sanciones administrativas y legales frente a eventuales faltas a la probidad”.

En el segundo apuntan a recopilar más información con el objetivo de pesquisar a otros funcionarios que no están en la nómina. Esto, sin especificar la forma en que lo harán: “​​La municipalidad de Pucón no descarta recopilar, a través de otras instituciones, mayores antecedentes respecto de otros funcionarios no señalados en la nómina entregada por la Contraloría General de La República a objetivo establecer un estándar riguroso y ejemplar de probidad, que permita evaluar de manera objetiva y transparente la conducta de quienes ocupan cargos dentro del municipio, reafirmando así nuestro compromiso con la integridad institucional y la confianza pública”. Finalmente enfocan a que no tolerarán vulneraciones a la Ley: “El municipio no tolerará prácticas que vulneren la ley. Este es un llamado a la conciencia y a la responsabilidad”.

Según trascendió, durante la mañana de este martes saldrán los decretos de los cinco fiscales que se harán cargo de las investigaciones de los 85 funcionarios que aún siguen en el municipio (hay varios que aparecen en el listado que ya no están). Sobre la posibilidad de despedir a los funcionarios al estilo de Sebastián Sichel en la municipalidad de Ñuñoa, quien ordenó la desvinculación de 181 trabajadores que estaban en esta situación; desde la municipalidad local trascendió que se seguirá el conducto regular establecido en el estatuto administrativo de los funcionarios públicos. Es decir, sumarios y sanciones. La semana pasada se conoció que el Fiscal nacional, Ángel Valencia, ordenó abrir una investigación penal de oficio por eventuales delitos de fraude al fisco.

Comenta la noticia
Metanoia TV