Politica
Primarias de la izquierda: ocho locales, 39 mesas y una ola polar esperan a los votantes este domingo

- El factor climático en Pucón pone las expectativas de participación a la baja, debido a que el voto es voluntario.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Este domingo 29 de junio es una fecha clave en la política chilena. Al menos, para un sector de ella. Esto, porque se llevarán a cabo las elecciones primarias en la izquierda, proceso que dejará a un candidato (o candidata) único en el sector. Y en Pucón, el Servicio Electoral, dispuso ocho locales de votación en las que se acomodarán las 39 mesas. Eso sí, habrá una “invitada de piedra” a la instancia: la ola de frío que para esa madrugada se proyecta con temperaturas que llegarán a los -3 grados en el Pucón urbano y en el sector rural podrían situarse en los -5 grados. Y lo anterior podría desincentivar la concurrencia de electores. Esto porque el proceso de votación, al contrario de las elecciones generales, es con voto voluntario.
El director regional del Servicio Electoral (Servel), Carlos Zurita, espera que los votantes que se sientan identificados con esta sensibilidad ideológica acudan a los locales a manifestar la preferencia por uno de los cuatro candidatos: Jeannette Jara del Partido Comunista; Gonzalo Winter del Frente Amplio; Carolina Tohá del Socialismo Democrático y Jaime Mullet de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).
“Naturalmente, por las características del tipo de elección, que es una elección primaria, en donde se están eligiendo candidatos que van a representar a un pacto electoral, que está integrado por ocho partidos políticos, naturalmente que el porcentaje de participación, si uno mira los procesos de igual naturaleza histórica, han sido mucho más bajos que un proceso de elección de cargo”, explicó Zurita.
El director regional del Servel señaló que en La Araucanía hay 920.961 personas habilitadas para sufragar. Ahora, si bien el voto es voluntario, ser vocal de mesa es obligatorio para quienes salieron elegidos. No cumplir con este deber cívico puede traer multas que van desde los $140 mil a los $540 mil: “El voto es voluntario, pero la función y tareas que realizan los vocales de mesa, y así también los miembros del colegio escrutador el día lunes, es de carácter obligatorio. Por lo tanto, la invitación es que las personas desempeñen esta labor, digamos, conforme a la definición que tuvieron”.
En Pucón los locales de votación son Colegio Liahona, Complejo Educacional carlos Holzapfel, Escuela El Claro; Nuestra Señora de Fátima, Ramón Guíñez, Escuela Municipal de Carileufu, Escuela Villa San Pedro y Escuela José Miguel Martínez Soto de Palguín.