Actualidad
“¡Cállese! No lo voy a dejar hablar”: el relato del patrullero despedido tras denunciar por Ley Karin al jefe de la Dirección de Seguridad Pública

- Este medio tuvo acceso a los detalles de la denuncia de Emilio Huinca en contra del general en retiro de Carabineros, Juan Carlos Badilla; jefe del funcionario en la Disep municipal.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
El caso del patrullero de la Dirección de Seguridad Pública (Disep), Emilio Huinca (60); quien fue despedido luego de denunciar por la Ley Karin al jefe de esa dirección, el general en retiro de Carabineros, Juan Carlos Badilla, llama la atención por los detalles que se han ido conociendo con el correr de los días. Esto debido a lo que pareciera ser una vulneración de derechos laborales en el contexto del acoso y maltrato, según se explicita en la misma denuncia. Y este medio tuvo acceso íntegro al relato de Huinca (en las imágenes que ilustran esta nota) de lo sucedido el pasado viernes uno de agosto y que tiene en la mira a esa unidad clave y a su jefatura.
“El día viernes, siendo alrededor de las 16:30 horas aproximadamente, en circunstancia que me encontraba de servicio de tercer turno de población, en compañía del conductor de turno Sr. XXXX (se resguarda el nombre), y yo, en mi calidad de Patrullero de Seguridad Ciudadana, que depende de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón; se recepcionó una llamada a la central de cámaras, que también, depende de esta dirección. (En la llamada) Se dispone el director de dicha Dirección, Sr. Juan Carlos Badilla Alister, que el móvil 1 de este departamento, donde me encontraba desempeñando funciones, solicitó el general que se dirigiera hasta la municipalidad para trasladarlo hasta su oficina de la dirección (desde O’higgins N° 483, hasta O’higgins N°774) acción que fue realizada de forma inmediata y con normalidad, ya que a él se le habilitó el asiento trasero del costado derecho del móvil”, se lee en la denuncia.
Un poco más abajo se agrega: “Al subir consultó por un procedimiento ocurrido en Caburgua, a lo que yo leí el mensaje que había sido reportado a través de WhatsApp, quedando conforme con la respuesta. Al llegar se baja y se despide, todo ok hasta ese instante. Luego me traslado a la central de cámaras a fin de poder utilizar los servicios sanitarios, es en estas circunstancias en que fui notificado por el operador de central de cámaras Sr. XXX, que se encontraba de turno, donde me manifestó que debía concurrir de forma inmediata hasta la oficina del Director de Seguridad Pública, por lo que me trasladé de forma inmediata a dicha oficina”.
Ya en la oficina de Badilla, el patrullero Huinca es recibido por el segundo al mando, el también exoficial (mayor de Carabineros) Claudio Escobar. Ahí debe esperar unos minutos hasta que Badilla, según el relató, ingresa para hablar con él. A continuación los detalles de ese momento.
“De forma inesperada para mí procedió a manifestarme a viva voz, y en tono despectivo y altanero, que él en su calidad de Director de Seguridad Pública, no me iba a aceptar la actitud de nula deferencia hacia él, por no haberlo saludado al subir al vehículo, por no haberme bajado del vehículo municipal, y no haberle cedido el asiento en el cual yo trabajo (asiento delantero, lado derecho), que no iba a aceptar explicaciones de ninguna índole de parte mía, dado que lo consideraba una falta grave, me repetía una o dos veces que no me iba a dar la oportunidad de hablar, pese haberle solicitado en reiteradas ocasiones mi posibilidad de hablar, en la cual me dijo ‘¡cállese! No lo voy a dejar hablar… no quiero explicaciones por parte suya, porque las explicaciones agravan la falta, me dijo, ahora si que me voy a colocar igual que en Carabineros’”, explicita Huinca en la denuncia.
Luego de eso el exfuncionario agrega: “Yo le trate de manifestar: ‘pero mi general’, y él me decía, ‘ahora yo no soy general, soy una persona con cargo y a cargo de una dirección y me merezco todo el respeto posible’. Agregando además que dentro de sus amenazas que: el que no quiere trabajar en esta dirección bajo su manera, se puede acercar a la oficina para retirarse. Hago presente que estuve 31 años en Carabineros de Chile, y jamás había tenido este tipo de situaciones con un superior, es en este contexto en el que para nosotros aún persiste el respeto a las jerarquías, por eso para mí es aún mi general. Le manifestó a viva voz a don Claudio Escobar que revisara mi carpeta de antecedentes para tomar serias y drásticas decisiones respecto a mi futuro laboral”.
Sobre los efectos inmediatos que le produjo el hecho, Huinca señala: “Toda esta situación, generó en mí una grave afectación en el ámbito de salud física y emocional, ese día intente desempeñar mis funciones y terminar mi turno, sin embargo, al paso de una hora y media aproximadamente, tuve que acudir al servicio de Urgencias del hospital San Francisco, dado que comencé a sentir dolor el pecho, desborde emocional con llanto, aumento de presión y aumento de glicemia. Todo esto a raíz de los malos tratos de mi jefatura, por lo que el médico me recomienda 8 días de licencia médica, y realizar denuncia correspondiente, por lo que acudo a la Dirección de Recursos Humanos, hoy a fin de solicitar orientación para la activación de protocolo, en esta instancia se me indica que la ley señala que el director depende jerárquicamente del alcalde, por lo que debo presentar la denuncia ante esta Contraloría, además hago presente que el cargo de director de la Disep es un cargo de confianza del alcalde”.
Lo que viene
Luego de la denuncia, Huinca fue cesado de sus funciones vía decreto. En los hechos, pese a tener contrato a honorarios hasta fines de noviembre, el acuerdo contractual tenía una cláusula que permitía el cese sin argumentos de fondo. Por lo mismo el expatrullero contactó a los abogados Bhama Zúñiga (exjefa Jurídico en la administración de Carlos Barra) y a Nicolás Yáñez para que lo represente en una demanda de tutela laboral que podría ser presentada en los próximos días y que, por cierto, solicitará una indemnización de perjuicios.
Entrevista
Este medio entrevistó a Emilio Huinca, quien habla de los efectos de la situación que vivió y lo que viene en su caso.