Connect with us

Actualidad

Transparencia sanciona a exalcalde Barra con millonaria multa por información de patentes de alcoholes que no estaba en la web municipal

Publicado

en

  • La resolución fue informada el pasado viernes al anterior jefe comunal, a quien se le formularon cargos el pasado 05 de diciembre, es decir un día antes que abandonara la primera jefatura de la administración pública local. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

En las últimas horas hábiles del viernes que recién pasó, un oficio llegó hasta la casa en la calle O’Higgins del exalcalde Carlos Barra. Venía del edificio del frente. Específicamente desde la municipalidad donde él se desempeñó como jefe máximo del servicio por un poco más de 26 años. Pero el documento no traía buenas noticias. Sino que la notificación de una millonaria multa de casi $3 millones impuesta por el Consejo Para la Transparencia (CPT). Esto por no subir a la web de la Municipalidad de Pucón información relativa a las patentes de alcoholes en el año 2023. 

Así se conoció a raíz de la Resolución Exenta Nº E647 del CPT a la que tuvo acceso este medio. En ella se detalla que la multa es a raíz de que el municipio no mantuvo información actualizada, según lo exige la normativa, respecto al registro de patentes de alcoholes. Según se lee en el mismo documento, el 07 de agosto de 2024 se dictó una resolución en la cual se le otorgaba al municipio el plazo de cinco días hábiles para actualizar la información de la web. El problema fue que lo anterior no sucedió, lo que queda de manifiesto el 10 de septiembre el jefe de fiscalización del CPT da cuenta que la infracción se mantuvo por lo que decide abrir una investigación sumaria. 

A raíz de la mencionada investigación sumaria, el pasado 05 de diciembre de 2024 —un día antes que Barra deje el cargo— se le formularon cargos a Carlos Barra, a la Secretaria Municipal, Gladiela Matus; al jefe de Control Walter Carter y a la jefa del departamento de Transparencia de municipalidad, Sandra Hernández. Los cargos fueron notificados vía correo electrónico entre el 5 y el 6 de diciembre del año pasado. 

En la resolución se especifica que el único que no presentó descargos fue el exalcalde Barra. Gladiela Matus y Walter Carter, por su lado, sí hicieron sus descargos; aunque un día tarde, según se lee. Sandra Hernández, en tanto, sí presentó descargos a tiempo. En ese sentido y luego de profundizar en el proceso, el CPT decidió aplicar —por unanimidad— una multa del 30% de su remuneración mensual a Barra y el 25% a Matus y Carter ($1 millón aproximadamente). Respecto a Sandra Norambuena, se decidió por mayoría aplicarle el 25% de su remuneración mensual ($450 mil). 

Si bien desde la municipalidad no emitieron una información oficial, confirmaron que enviaron la resolución a Barra y que esperan que pague tal como lo estipula la sanción. Además de que se abrió un sumario interno para definir los problemas que generaron la sanción. 

¿Y los concejales?

Otro de los temas que está en el aire es el eventual cobro de $35 millones a los concejales que propiciaron la fallida salida de Rodrigo Ortiz, el histórico Administrador Municipal de Carlos Barra a fines de 2021. El cobro quedó establecido luego de informes jurídicos emanados desde la administración anterior que recomendaban perseguir el pago en contra de los concejales Verónica Castillo (FA), Armín Avilés (UDI) y Claudio Cortez (RN); y de los exediles Daniela García (Indp. PPD) y Ricardo Cortés (PC). Desde el interior de la municipalidad señalaron que es un tema que está aún en análisis de la actual jefatura jurídica. 

Metanoia TV