Actualidad
Juicio Comité Los Colonos: Tribunal Oral en lo Penal de Villarrica absuelve de cargos a los imputados
(Imagen creada con IA)

- Fiscal dice que esperará analizar el fallo para definir la posibilidad de una solicitud de nulidad del proceso judicial.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Fueron más de seis años. Al menos desde que el tema se hizo público. El drama que estaban viviendo las más de 150 familias del Comité de Vivienda Los Colonos, quienes acusaban una serie de situaciones irregulares con el manejo de los recursos ($1.070.000 por familia) que ellos habían entregado para la regularización de un terreno en el sector del Callejón Arriagada donde, se suponía, desarrollarían un proyecto habitacional con viviendas sociales. Y las denuncias se transformaron, con el tiempo, en una investigación penal que avanzó hasta llegar a un juicio oral. Y fue en esta última instancia que el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Villarrica emitió su veredicto: absolver a los acusados María Tonk por el delito de apropiación indebida; y a Mauricio Torres Benzi por estafa.
Así quedó definido en el veredicto del pasado 30 de septiembre que fue firmado por los jueces Róbinson Espinoza, Ximena Saldivia y Cecilia Zapata. “Con el mérito de la prueba rendida, la que se valora de conformidad con lo dispuesto en el artículo 297 del Código Procesal Penal, y previa deliberación este Tribunal ha resuelto absolver a María Elizabeth Tonk Ramos de la acusación deducida en su contra como autora del delito de Apropiación Indebida, establecido en el artículo 470 N°1 en relación con el artículo 467 inciso final del Código Penal, en tanto que dicha prueba de cargo no tuvo la fuerza necesaria para acreditar que la acusada tuvo participación en el hecho típico señalado y penado por la Ley, sin que los medios probatorios aportados hayan sido suficientes para derribar la presunción de inocencia que la ampara”, se lee en el veredicto.
Respecto a Torres Benzi, los jueces señalan: “En este mismo sentido se ha de absolver al acusado Mauricio Alfonso Torres Benzi, por el delito de Estafa, establecido en el artículo 468 en relación con el artículo 467 inciso final ambos del Código del ramo, por estimarse igualmente que la prueba del ente estatal no ha tenido la entidad suficiente para arribar a un veredicto condenatorio más allá de una duda razonable”.
De acuerdo a la acusación del fiscal de la unidad de Alta Complejidad del Ministerio Público regional, Carlos Cornejo, a María Tonk se le imputaba el quedarse con poco más de $70 millones de los dineros de los miembros del comité. A Torres, en tanto, de entregar información falsa sobre las eventuales regularizaciones. Todas estas imputaciones quedaron en nada en el TOP villarricense. Sobre esto, el fiscal Cornejo, sostiene que analizarán el fallo completo para analizar la posibilidad de pedir la anulación del juicio.
“Por el momento la información que tenemos y con la que contamos oficialmente de parte del tribunal es la del veredicto que se trató de una audiencia en la que acotadamente el tribunal entrega alguna de las razones por las cuales se habría arribado a esta decisión, pero carecemos de los medios necesarios para establecer a cabalidad y con detalle de cuáles son todos los razonamientos del tribunal para dictar esta absolución. Para el día 13 de octubre está fijada la lectura de sentencia y con todos los antecedentes disponibles es que se estudiará la posibilidad de recurrir de nulidad para realizar nuevamente este juicio oral”, sostiene Cornejo.
Danae Castro, abogada defensora de María Tonk, argumenta que pese a lo extenso de la prueba la fiscalía no logró superar el estándar de la duda razonable. “No había ningún tipo de claridad respecto, por ejemplo, de la cantidad de socios, de los pagos totales de cada socio. No había certeza, por ejemplo, del pago total que se le exigía a cada socio. Se presentó como prueba los recibos de pago que fueron acompañados por las supuestas víctimas o denunciantes de estos hechos, pero por parte de la fiscalía no se acreditó con ningún peritaje que estos recibos sean originales”, explica Castro, quien agrega: “La prueba de la fiscalía no era suficiente para poder condenar a los acusados. Yo siempre creí en la inocencia de mi defendida”. Castro agregó que los dineros que recibió Tonk fueron entregados en las diferentes instancias del proceso del comité.