Connect with us

Actualidad

La “gota que rebasó el vaso”: alcalde saca al controvertido administrador en medio del “Caso Sobresueldos”

Publicado

en

  • “Vienen más cambios”, señaló el alcalde Sebastián Álvarez. La información fue dada a conocer, en primera instancia, a los concejales. Todo esto a días de cumplir un año desde que asumió el jefe comunal. 

(Apoya el periodismo local e independiente haciéndote socio de La Voz de Pucón)

A las 18 horas de este martes, el concejo municipal en pleno estaba citado a la oficina del alcalde Sebastián Álvarez. ¿La razón? Confirmar una situación que se venía ventilando a modo de rumor desde hacía varios días al interior de la municipalidad y que tenía que ver con la inminente salida del Administrador Municipal, Francisco Torres.  Y lo que era un “secreto a veces”, se hizo público en ese encuentro al que llegaron los cuatro concejales del denominado “nuevo bloque”: Julio Inzunza (PDG), Claudio Cortez (RN), Emilio Ulloa (RN) y Verónica Castillo. Francisco Torres no seguiría formando parte del equipo de Álvarez. Todo esto teniendo como telón de fondo el bullado “Caso Sobresueldos”.

La noticia fue confirmada oficialmente a través de un comunicado público colgado en las redes sociales de la municipalidad. Ahí se hablaba de un “proceso de ajuste” del equipo directivo. “En este marco se ha concretado el cierre del ciclo de funciones de Francisco Torres Valderrama como Administrador Municipal. El cargo ha sido declarado vacante, permitiendo a esta administración disponer del puesto para impulsar la siguiente fase de su plan de trabajo”, se lee en el comunicado, en el que se agrega: “Esta decisión se enmarca en la necesidad de ajustar la estructura del equipo para enfrentar de mejor manera los desafíos que vienen, fortalecer la gestión interna y seguir avanzando en una municipalidad más eficiente, cercana y al servicio de las y los (sic) vecinos”. 

Cerca de las 20 horas, el alcalde Álvarez salió raudo del edificio consistorial (fotografía de más abajo), pero se dio un tiempo para hablar con este medio. “Estamos iniciando un nuevo ciclo en la administración municipal y estamos haciendo los ajustes necesarios para poder comenzar este 2026 de acuerdo a los ajustes que nos hemos trazado”, señaló el jefe comunal. Sobre si el “Caso Sobresueldos” tuvo algo que ver, respondió: “Lo principal en esto es dar una señal respecto a que somos una administración que está activa y que está orientando sus equipos a los desafíos. Y nuestro principal desafío el próximo año tiene que ver con un reordenamiento administrativo y la forma en la cual estamos haciendo las cosas”. Sobre si venían más cambios en su equipo cercano, Álvarez sostuvo que sí. “Vienen más cambios”, concluyó.

Historial

Francisco Torres Cargaba con un complejo historial que se hizo público, prácticamente, desde el mismo día que asumió el cargo. Lo primero fue la dura carta con la que se despidió de su antiguo cargo en el Gobierno regional (Gore) y en la que trató públicamente de “corruptos” a sus antiguos jefes en la administración que lideraba el cuestionado Luciano Rivas. Luego de eso se conocieron las causas judiciales en su contra por tratar de subir marihuana a un avión en 2018 y a un manejo en estado de ebriedad de 2017.

También el nombre de Torres salió a la palestra por la extensa causa por un no pago de un arriendo en Temuco. Finalmente perdió en todas las instancias judiciales y debió cancelar los poco más de cuatro millones que adeudaba. En cada uno de estos hechos y controversias, fue defendido por el alcalde Sebastián Álvarez; quien lo destacaba por sus conocimientos jurídicos y de administración pública. 

Pero la paciencia llegó hasta este 25 de noviembre. Y si bien no se han transparentado las razones de fondo de la salida de Torres; las fuentes consultadas por este diario dan cuenta de que los hechos conocidos en el contexto del denominado “Caso Sobresueldos” propiciaron la caída del, ahora, exhombre fuerte de la administración de Sebastián Álvarez; quien está a pocos días de cumplir un año en el cargo. 

Las mismas fuentes consultadas aclaran que si bien el nombre de Torres no aparece en la investigación de la Contraloría; sí sería quien estaría tras el diseño administrativo que posibilitó los eventuales pagos excedidos (incluye los bonos) al asesor  contable Iván Soriano y al periodista Jéfferson Adaro; quienes recibían remuneraciones de $4,5 millones y $4 millones respectivamente. Adaro, eso sí, había bajado su sueldo en septiembre a $2,5 millones. El tercer asesor que aparece en la indagatoria de la Contraloría es el asesor en Gestión de Riesgos y Desastres (GRD), Esteban Backit, quien recibe un sueldo de $3,5 millones con solo tener cuarto medio. Todos ellos están en el nivel de contrato a honorarios. El preinforme de Contraloría señaló que existe un “eventual detrimento al patrimonio público”. 

Por ahora se espera que Álvarez anuncie los nuevos cambios que adelantó y también se conozca quién será el nuevo Administrador Municipal de Pucón. Por lo pronto ocupará el cargo de manera subrogante, el Director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Gustavo Sandoval.

El comunicado

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Metanoia TV