Connect with us

Actualidad

Comunidad Palestina pide al gobierno una nota de queja por declaraciones del embajador

Publicado

en

  • La agrupación condena los dichos del representante de Israel, Peleg Lewi , y sostienen que los dichos del diplomático constituyen un “ataque directo” a ciudadanos chilenos. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

La polémica por la campaña antisemita llevada adelante por la agrupación “Pucón por Palestina” no para. Y escaló un peldaño más luego de la entrevista a este medio del embajador de Israel, Peleg Lewi, en la que, entre otras cosas, enfocaba sobre los problemas a la imagen de Pucón y de Chile podría traer el restringir el acceso a ciertos comercios a ciudadanos israelíes que vienen de vacaciones luego de terminar su servicio militar de cinco años. Esto, tal como se explicita en un video que pasado los días fue bajado del Instagram de la agrupación. El diplómático también calificó como “una huevonada” y un eslogan “woke” la frase “Pucón libre de genocidio, ocupación y apartheid”.

Ahora fue el turno de la Comunidad Palestina en Chile, quienes emitieron un comunicado condenando los dichos de Lewi. “La Comunidad Palestina en Chile expresa su más enérgica condena a las recientes declaraciones del designado embajador del Estado de Israel en Chile, quien —sin haber aún presentado sus cartas credenciales ante el Presidente de la República— calificó como ‘una huevonada’ y tildó de ‘gente mala’ a ciudadanos chilenos que, en el marco de la campaña ‘Pucón libre de genocidio, ocupación y aparttheid’, ejercen su legítimo derecho a la libertad de expresión y de conciencia”, se lee en el texto, en el que se agrega: “Estas expresiones constituyen un ataque directo de un diplomático extranjero contra ciudadanos chilenos, lo que resulta inaceptable con los principios básicos de respeto mutuo que deben regir las relaciones entre Estados soberanos”. 

En el mismo sentido, la Comunidad Palestina en Chile pide al gobierno del Presidente Gabriel Boric realice una queja formal al Estado israelí por las declaraciones de Lewi: “Solicitamos al gobierno de Chile presentar una queja formal al Estado de Israel por las declaraciones del designado embajador, y exigir respeto irrestricto a la soberanía nacional, a la dignidad del pueblo chileno y a las normas del derecho internacional que regulan la convivencia democrática”. (La declaración completa está al final de esta nota)

Vocero

Quien también entregó su opinión fue el vocero de la campaña “Pucón por Palestina”, Juan Escobar, quien aseguró que la campaña no es discriminatoria y que no se le restringe el acceso a ninguna persona. “Este mensaje no discrimina ninguna persona, religión o nacionalidad. Su propósito es visibilizar el apoyo a Palestina y condenar crímenes de lesa humanidad”, señaló en Radio Bío Bío. 

En el mismo medio también apuntó a pedirle al gobierno que emita una queja formal por los dichos del embajador: “No vamos a permitir que un embajador de un gobierno extranjero nos venga a dictar qué es correcto o no porque escapa de sus funciones diplomáticas”.

El video que promovía la campaña, subido al Instagram de “Pucón por Palestina” fue bajado de la página. En el corto se ve a varios dueños de locales que adhieren al movimiento que, al ser entrevistados, lanzaron frases como “no queremos dinero manchado de sangre” o “no aceptamos genocidas”. Todo esto en alusión a los turistas israelíes que llegan de vacaciones luego de hacer su servicio militar.

El comunicado

Metanoia TV