Actualidad
Corte definirá caso de incompatibilidad de la hija de Secretaria municipal

Isabel Martínez ingresó un recurso de protección por considerar arbitraria e ilegal decisión de Contraloría que pedía su salida por la Ley de Probidad.
La Corte de Apelaciones definirá si es válido el proceso que terminó con la resolución de la Contraloría en torno a la incompatibilidad que —según ellos— presenta Isabel Martínez Matus, quien trabaja como directora en un jardín infantil municipal y, a la vez, es hija de se la Secretaria municipal, Gladiela Matus. De acuerdo al dictamen del organismo Contralor, Isabel Martínez, tenía un plazo de 60 días para dejar el cargo, ya que su permanencia transgrede la Ley de Probidad (para entender el conflicto legal, vea la nota anterior publicada por la Voz…).
El punto es que Isabel Martínez ingresó un recurso de protección ante el tribunal de Alzada regional, en el que busca impugnar la resolución por considerarla “arbitraria e ilegal”. Esto, porque según ella, no tuvo posibilidad alguna de defenderse y presentar sus descargos. Además, solicitó una orden de no innovar, la que fue otorgada por la Corte mientras se resuelve el recurso. Es decir, mientras se esté litigando el tema, el decreto que pide la salida de Martínez quedará en pausa.
De acuerdo al recurso (el que puede leer haciendo click aquí), lo que correspondía era que la Contraloría estableciera un proceso de remoción en el que Isabel Martínez pudiera entregar su defensa y descargos. “Lo que correspondía conforme a derecho, era iniciar un procedimiento administrativo para escuchar a la recurrente en su condición de funcionaria, darle la oportunidad de poder desarrollar una defensa jurídica técnica y hacer valer sus argumentos dentro de un proceso disciplinario interno —investigación sumaria o sumario administrativo—, donde se pueda abrir un término probatorio para rendir prueba de descargos frente a las supuestas contravenciones o infracciones de las que se acusa, lo que ha resultado arbitrario desde cualquier perspectiva”, se lee en el documento, el que agrega: “De tales elementos de juicio surge con nitidez que, pese a lo expuesto en la resolución de la cual hoy se recurre, el fundamento de la decisión de poner término al contrato de trabajo de la recurrente, no guarda relación con el excelente desempeño de sus funciones desde que ingresó hace ya más de seis años”.
En todo caso, el recurso profundiza en que la salida que correspondía al problema era un proceso administrativo interno: “Cuestión que incluso podría ser salvada mediante la tramitación de un procedimiento disciplinario interno que esclarezca las anotadas circunstancias fácticas y que permita, en consecuencia, justificar, eventualmente, una determinación como la adoptada en la especie, que se asimila a una medida expulsiva, más aun cuando existe normativa especial al respecto- Ley 18.883- y diversos dictámenes de los cuales el propio órgano Contralor ha señalado que es un requisito sine quanon la relación de JERARQUÍA, lo que no consideró al tomar tan drástica e ilegal determinación”.
La Corte de Apelaciones acogió el recurso y le dio un plazo de ocho días (a partir del ocho de mayo) a la Contraloría para que informe de la decisión.
Hay que recordar que fue la propia Secretaria municipal, Gladiela Matus, quien hizo pública la situación en una reunión de concejo, en la que señaló que prefería renunciar ella antes que lo haga su hija.