Actualidad
Anteproyecto de nuevo Plan Regulador Comunal entra en etapa de consulta ciudadana

El instrumento en preparación ya superó la etapa del informe ambiental y ahora es la comunidad la que puede hacer llegar sus dudas y observaciones en un período acotado de 30 días que podría iniciarse a mediados de mayo.

El proceso del nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) está a punto de entrar a su recta final. Esto, porque se inicia el proceso de consulta ciudadana del anteproyecto, la que es —en los hechos— el último espacio en la que la ciudadanía puede presentar formalmente sus dudas e inquietudes respecto al prospecto que prepara la consultora Nómade en un proceso que se retomó a comienzos de 2019 luego de un duro reportaje de Chilevisión que cuestionaba el desordenado desarrollo inmobiliario en la comuna.
La idea del proceso de consulta ciudadana, según explicó el asesor urbanista de la municipalidad (quien encabeza el proyecto de parte del organismo público local) Óscar Balocchi, es que la comunidad pueda interiorizarse del proyecto y pueda hacer llegar sus dudas, sugerencias, observaciones y opiniones directamente a un correo habilitado para ello ([email protected]). La consultora a cargo debe tomar los correos y darles respuestas. Además de eso, si lo amerita, integrar las sugerencias al anteproyecto el que finalmente deberá ser visado por el concejo municipal para seguir su proceso.
“El objetivo principal de la consulta es que la población en general conozca la propuesta del municipio y que entienda desde donde viene el diseño. Sobre todo porque es un instrumento que viene a actualizar toda la norma del Plan Regulador, la idea es que se pueda explicar de la mejor manera y que la gente pueda entender de dónde viene el diseño”, explicó Balocchi, quien agregó: “La idea es que todas las consultas, sugerencias y reclamos van a ser tomados en cuenta, pero los aspectos técnicos son los que lideran el marco de acción. Si las consultas o solicitudes son de fondos, o modifican alguna zona de una manera muy extrema, esto se tiene que justificar técnicamente”.
Según lo que señaló el asesor urbanista y también a lo que ya se manejaba desde casi el inicio del proceso, el anteproyecto (que ya superó la etapa de consulta ambiental) de PRC apunta a frenar y ordenar el desarrollo inmobiliario desenfrenado que caracterizó a la comuna en las últimas décadas. Además de eso está acorde con las nuevas regulaciones ambientales como la Ley de Humedales: “Este Plan Regulador viene a actualizar la norma. El Plan Regulador actual es un instrumento obsoleto que permite muchas interpretaciones y, por lo tanto, permite que las empresas inmobiliarias puedan generar proyectos de densificación en cualquier lugar. Por lo tanto, la idea de esta actualización es poder frenar el crecimiento descontrolado para poder poner nuevas reglas de aquí hacia adelante. En el fondo se está tratando de cuidar el ‘destino Pucón’ con todos sus conceptos asociados”.
El proceso de consulta ciudadana podría comenzar formalmente a mediados de mayo y se planea dejar el anteproyecto (plano y memoria técnica) accesible en la web para todos. Además de eso, se proyecta un plan de medios y reuniones con organizaciones sociales y comunitarias. Según se explicó la idea es dar inicio al proceso con un hito comunicacional de presentación pública.