Connect with us

Actualidad

Es oficial: Empresario José Miguel Martabid logra recepcionar su mansión en Correntoso

Publicado

en

  • El proyecto que partió en 2016 con un permiso para 260 mts2 cuadrados que terminó en casi 4.000 mts2 edificados pudo llegar a puerto luego que el seremi del Minvu ordenara al director de Obras de la municipalidad entregar, en junio pasado, un permiso de edificación al hombre ligado a los grandes negocios inmobiliarios. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Pasaron casi diez años desde que el proceso partió. Y seis desde que este medio dio a conocer la controversia. La casa-mansión del empresario José Miguel Martabid tiene recepción de la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) de Pucón. Esto, luego que en junio de este año el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Patricio Escobar, le ordenara al jefe de esa dirección municipal, Claudio Painepán, entregar un permiso de edificación. Pese a que este último había rechazado esa posibilidad. 

La polémica de la denominada “Casa Martabid” partió en julio de 2019 cuando se conoció la controversia suscitada en el Juzgado de Policía Local (JPL) anuló y calificó como “contrario a derecho” un avenimiento entre el (en ese entonces) abogado de la municipalidad, Cristian Águila, y un representante del empresario. Esto por una infracción que funcionarios de la DOM habían cursado a Martabid, debido a que edificó una construcción de casi 4.000 metros cuadrados con un permiso que permitía solo 260 mts2. 

Desde ese punto se dio inicio a una larga polémica que se ventiló en diferentes tribunales locales y regionales (hubo hasta una causa penal). Incluso el caso llegó hasta la Corte Suprema, instancia que le dio piso a la interpretación de la DOM local, la que sostuvo que en las condiciones del Plan Regulador Intercomunal (PRI) Villarrica-Pucón, la mansión era “irregularizable”. De pasó le significó al destacado empresario pagar una multa de $124 millones por construir sin el permiso adecuado. 

Pero el empresario comenzó a ver la luz cuando el seremi Escobar le ordenó, en un también controvertido proceso e intercambio de oficios, a Painepán que le entregara un permiso de edificación al hombre de negocios, luego de que éste presentara una nueva solicitud en noviembre de 2024. Ese permiso, en los hechos, fue el que le otorgó la luz verde a Martabid para que pudiera, finalmente, regularizar. Según las fuentes consultadas para esta nota, José Miguel Martabid posee, en los hechos, dos permisos. Uno para la mansión y otro para una casa más pequeña que tiene en el predio a orillas del lago. Sobre este último, se señaló, que faltan algunos detalles para la recepción final. 

Por ahora, solo resta conocer la respuesta de la Contraloría al requerimiento que realizara la municipalidad de Pucón para que se pronuncie sobre la controversia entre en seremi del Minvu y el DOM local. Según lo que se explicó, la respuesta debería analizar si el proceso de otorgamiento de permiso estuvo apegado a la normativa. De estar en orden, se cierra definitivamente la historia. Por el contrario podría iniciar un proceso de invalidación. En todo caso, el resultado de esto último y la respuesta misma del organismo contralor es incierto.

Comenta la noticia
Metanoia TV