Connect with us

Deportes

La historia de “Rena”, el joven jugador que fue homenajeado por la selección sub-15 en el inicio del campeonato regional de fútbol

Publicado

en

  • Renato Mardones de 15 años está pasando por una compleja situación médica a raíz de problemas renales que se presentaron tras una operación por una fractura de tobillo. Su padre, Rodrigo, explica el difícil momento que viven y, además, profundiza en los riesgos que enfrenta el deporte amateur al no tener seguros para afrontar lesiones.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

“Fuerza Rena, Estamos contigo”. El cartel que exhibieron los jugadores de la selección sub-15 de fútbol de pucón en el inicio del torneo regional llamó la atención. ¿De quién se trataba? ¿Por qué le daban fuerzas? Bueno se trata del joven Renato Mardones (15); quien está pasando una compleja situación médica luego de una operación por una lesión de tobillo que derivó en un aparente problema renal del cual aún no hay claridad. 

La historia la cuenta su padre, Rodrigo (39), quien ha pasado las últimas dos semanas entre salas de hospital. Todo partió a principios de este año cuando el joven centrodelantero y uno de los capitanes de su serie en el club Comercial de Pucón, sufrió una lesión en el tobillo en la práctica del deporte que lo apasiona. Se trataba de una pequeña fractura en uno de los huesos pequeños de la articulación y la recomendación traumatológica era operar. 

La cirugía, cuenta el padre, se materializó en Los Ángeles el pasado 13 de agosto y si bien todo parecía haber salido bien; los problemas comenzaron en el post operatorio. Los vómitos y náuseas se presentaron y desde ahí una especie de calvario que tiene a Renato, actualmente, en el cuarto piso del Hospital de Villarrica. 

“Renato empezó con náuseas y mareos. Comenzó a vomitar. A vomitar mucho. Lo que nos llevó a llevarlo el día 15 de agosto a la Urgencia del hospital de Los Ángeles. Entonces, estando ahí nos dieron un diagnóstico de que la situación se había provocado por lo de la operación y un grado de estrés del mismo Renato. Lo envían a la casa. Pero la madrugada del día 16 Renato continuó con vómito. Mucho vómito”, recuerda el progenitor, quien agrega que, por lo mismo, decidieron llevarlo nuevamente al hospital, donde deciden hacerle más exámenes. Y estos arrojaron que los niveles de creatinina (un indicador de la salud renal del cuerpo) estaban altos. Y ahí se levantaron todas las alertas ante la posibilidad de un problema en los riñones del joven deportista. 

Por lo mismo quedó hospitalizado en Los Ángeles y el miércoles 20, los padres deciden trasladarlo a Villarrica: “Tomamos contacto con un nefrólogo en Temuco, quien revisó los exámenes y nos pidió poder tomarle más exámenes para poder ver qué fue lo que provocó esta falla, porque fue una falla aguda en los riñones de Renato”.

Ahora, más allá de los complejos problemas emocionales y el golpe que causa en la familia (esposa y otros dos hijos pequeños), también hay un impacto económico. Sobre todo porque el fútbol amateur, en general, carece de seguros médicos para atender lesiones graves (como la fractura de tobillo) lo que deja a los deportistas y a los padres en el caso de los menores. “Es un tema bastante complejo, porque nos pilló en un mal momento, en donde había que desembolsar cerca de $4 millones, que era el costo de la operación de la factura. Por suerte todo lo demás entró por la vía de Urgencia, entonces no ha tenido mayor desembolso que lo que ocurre de salir de la normalidad. Pero sí, nos pegó fuerte”, dice. 

Lo que los mantiene al más reconfortados, eso sí, es el apoyo que han tenido de la Escuela de Fútbol y más de los compañeros de la selección sub-15 que el domingo, además de golear por 11 a 0 a Licán Ray, se dio el tiempo de pasar al hospital y mostrarle a la familia desde la calle el cartel (imagen de más abajo): “Se ha visto reflejado desde el primer minuto en la preocupación de los amigos, los papás de los amigos. Todos muy al pendiente de su evolución y también los profesores. Igual a nosotros como papás eso nos da fuerza, y él está feliz de todo el cariño que recibe a diario”.

Comenta la noticia
Metanoia TV