Connect with us

Actualidad

Fiscalía pide cuatro años de presidio para imputados por caso de estafa y apropiación indebida en comité de vivienda Los Colonos

Publicado

en

  • El juicio oral parte este lunes ocho de septiembre y tendrá en el banquillo de los acusados a la expresidenta de la agrupación, María Tonk; y también al arquitecto Mauricio Torres Benzi. La defensa de la mujer va por la absolución de los cargos. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

“Esto es un cahuín”. Esta frase fue uno de los argumentos que entregó María Elizabeth Tonk Ramos para defenderse de las acusaciones que los miembros del comité de vivienda Los Colonos le hacían a ella por, supuestamente, quedarse con más de $70 millones. El dinero provenía de las cuotas que los miembros de la agrupación le entregaron por ser la presidenta y que tenía como fin el pago de la tramitación de una serie de documentos y permisos para habilitar un terreno destinado a viviendas sociales en el sector del Pasaje Arriagada en Pucón. Ahora, Tonk, junto al arquitecto Mauricio Torres Benzí, está a las puertas de un juicio oral —planificado para que inicie el próximo lunes ocho de septiembre— en el que el Ministerio Público pide sendas penas de cuatro años de presidio menor en su grado máximo para ambos. Y también 25 UTM (Unidad Tributaria Mensual) como multa para cada uno. Es decir, un poco más de $1,7 millones. 

Así queda estipulado en la acusación que el representante de la Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) de Temuco, Carlos Cornejo, presentó en el Juzgado de Garantía de Pucón con miras a llevar a ambos imputados —María Tonk por el delito de apropiación indebida y Mauricio Torres por estafa— ante el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Villarrica (en la foto). 

Los hechos acotados en la acusación del fiscal Carlos Cornejo son, básicamente, los mismos denunciados en un reportaje de este medio escrito en abril de 2019. Ahí se describe la compleja situación que vivían cerca de 170 familias del comité que habían entregado $1.070.000 a la presidenta del organismo, María Tonk, para la tramitación de los permisos y estudios del terreno que pretendían comprar en el pasaje. Lo mismo se establece en la acusación del Ministerio Público. 

“​​Para pertenecer al referido Comité, la acusada Tonk Ramos informó que cada integrante debía cumplir ciertos requisitos, entre ellos estar inscrito en el registro social de hogares donde constara que pertenecían al 40 por ciento más vulnerable, no contar con vivienda propia u otro bien raíz y tener domicilio en la comuna de Pucón, además, cada socio debía pagar la suma de $1.070.000 en cuotas”, se lee en el documento en el que se agrega: “De esta forma, los miembros del Comité “Los Colonos de Pucón”, víctimas de estos hechos, dispusieron patrimonialmente de $1.070.000 cada una, reuniendo un total aproximado de $169.800.000”. Según el documento del fiscal Cornejo, del total del dinero $78.159.700 fueron en efectivo a la imputada, el resto ($91.640.300) a una cuenta de una empresa manejada por la familia de Tonk.

En ese contexto, se relata que la ahora acusada, presentó al otro sospechoso, Mauricio Torres Benzi, quien realizaría los estudios correspondientes para habilitar el predio. “En dicho contexto, la acusada María Elizabeth Tonk Ramos, en su calidad de presidenta de la directiva, presentó a los miembros del Comité ‘Los Colonos de Pucón’ los servicios del arquitecto acusado Mauricio Alfonso Torres Benzi, de la Consultora ‘San Cristian Limitada’, consistentes, según lo que sostuvo directamente el acusado Torres Benzi, en diversas ocasiones durante los años 2017 a 2019, en la realización de los estudios y gestiones para obtener el cambio de uso suelo de un terreno, adquirir por medio de accionistas el dominio del mismo, efectuar el diseño de las futuras viviendas y entregar dicho proyecto a una Entidad Patrocinante para su presentación ante el SERVIU, fingiendo seguir el proceso regular para el desarrollo y concreción del referido proyecto habitacional”, se lee en la acusación.

Según el Ministerio Público, el arquitecto entregó información falsa y cobró por tramitaciones que, en los hechos, no tiene costo alguno: “El acusado Mauricio Alfonso Torres Benzi entregó información falsa a los miembros del Comité, puesto que cobró diversas sumas de dinero por distintos trámites que en realidad no tenían costo alguno, por tratarse de gestiones comprendidas en la asistencia técnica de las entidades patrocinantes conocidas como EGIS, conforme a las directrices del SERVIU. En efecto, como parte de su ardid y para convencer a los miembros del Comité, el acusado Torres Benzi relató a las víctimas su presunta experiencia en asesorías de esta naturaleza, ejecutando supuestos exitosos proyectos habitacionales en distintas comunas de país, enfatizando en su forma de trabajo y la categoría acreditada de su empresa consultora, reforzando el engaño al asegurarles que a través de sus servicios no sólo se agilizarían los trámites ante el SERVIU, sino que además se destinarían los montos de los subsidios del Estado a la construcción de una vivienda de mejor calidad”. De acuerdo a la acusación, ninguno de los trámites ofrecidos por Torres (quien tiene causas similares en otras partes del país) fueron cumplidos y los estudios presentados no tenían validez alguna. 

A juicio del fiscal, la figura penal en contra de María Tonk es la de apropiación indebida y en contra de Torres es estafa. Para sustentar la acusación, la fiscalía presentará más de 40 testigos en el juicio, más de 70 documentos y también prueba pericial para probar los supuestos delitos.

Las víctimas

La actual presidenta del comité de vivienda Los Colonos, Thiare Basaure, sostiene que espera que se haga justicia y que los acusados terminen condenados. “Fuimos víctimas de estas promesas incumplidas, engaños que afectaron nuestra salud mental y física. Ha sido un camino muy largo, penoso y muy angustiante para todos nuestros socios, quienes aún hoy deben cargar con deudas que no les corresponde. No se trata de cuestión económica solamente, sino que de dignidad y el bienestar de nuestros socios”, sostiene Basaure y agrega: “Entre los afectados se encontraban adultos mayores, personas en situación de discapacidad, madres solteras, quienes hoy se ven obligados a vivir en condiciones indignas, muchas veces hacinados, por no haber recibido lo que justamente correspondía. Con profundo dolor, debo señalar que varios socios fallecieron esperando un sueño de la casa propia, un derecho básico que nunca cumplieron. Estas personas jugaron con nuestros sueños y nuestras necesidades más importantes, como tener una vivienda digna para nuestra familia. Entonces, por ello, exigimos que se haga justicia y que los culpables paguen por todo el daño económico, social y humano que nos provocaron, después de tanto tiempo, que la justicia se haga cargo”.

Defensa de Tonk va por absolución

Danae Castro, abogada defensora de María Tonk, apunta a que los antecedentes presentados por la fiscalía no logran acreditar el delito de apropiación indebida, por lo que apuntarán a la absolución. “Básicamente dentro de las 3.000 páginas y fracción que conforman la carpeta de investigación no se logra —a criterio de esta defensa– acreditar la apropiación indebida que se le imputa a mi representada, en ese mismo sentido se buscará obtener su absolución en el juicio oral”, sostiene la profesional, quien agrega: “Se podría agregar que incluso hay informes criminalísticos que señalan que no se logra acreditar este ilícito”.

Comenta la noticia
Metanoia TV