Actualidad
Condominio Caburgua: empresa podrá conectarse al alcantarillado y las familias avizoran solución

Al final se determinó que no era necesaria la pasada por el concejo para la autorización de unirse a la red de Aguas Araucanía y que solo era necesario una solicitud a la DOM. Los beneficiarios no correrían riesgo de perder sus subsidios.

Al final el problema que enfrentaba a la empresa Manitoba, desarrolladora del condominio social y de clase media Caburgua, con la Dirección de Obras Municipales (DOM) comienza a ver una solución. Esto, porque la interpretación inicial que tenía la unidad a cargo de las construcciones en torno a que la empresa debía pedir autorización al concejo municipal para intervenir un sector donde se ubica una plazoleta pública con el objetivo de conectarse al alcantarillado dependiente de la red de Aguas Araucanía se diluyó. La conexión, según los ejecutivos de la compañía, es la última acción que les queda para recepcionar la obra y poder entregar los 160 departamentos, 32 de ellos de carácter social.
El tema se vio en el concejo municipal de este miércoles debido a que la empresa había ingresado una carta solicitando la autorización al concejo, tal como lo habían señalado desde la DOM. El punto de inflexión estuvo, eso sí, en una reunión sostenida la tarde del martes entre las unidades Jurídicas, de Control y la misma DOM en la municipalidad. Ahí, según conocedores del encuentro, primó la visión del abogado jefe de la organización pública local, Edmundo Figueroa, quien sostenía que no era necesario el paso por el concejo, ya que a la empresa la favorecían leyes que regulan a las empresas sanitarias y que, además, no habría intervención superficial de la plaza, sino que la conexión se haría de manera subterránea.
Así las cosas, la visión en torno a que no era necesaria la intervención de los ediles llegó hasta la mesa del concejo en la reunión de esta mañana y se estimó que solo era necesario el ingreso de una solicitud a la DOM para que sea este organismo quien autorice. Según fuentes de la empresa, la solicitud fue realizada formalmente en horas de la tarde de este miércoles. Por lo mismo, solo restaría la revisión y que estén todos los documentos en regla para que Manitoba reciba la autorización para conectarse.
El proyecto de Manitoba está ubicado a metros de la Variante Internacional y está sujeto al Decreto Supremo 19 del Serviu que entrega beneficios para desarrollo de viviendas para clase media y sociales. Por lo mismo, la empresa está sujeta a plazos determinados y en este caso, se cumplen a fines de este mes. En todo caso, el concejal Cristian Hernández aclaró que tuvo contactos con el director del Serviu regional, Sergio Merino, quien le señaló —según el concejal— que las familias no corren riesgo de perder los subsidios si es que la empresa se atrasa en el proyecto.