Actualidad
Diversas organizaciones manifiestan apoyo ante amenazas a periodistas del diario La Voz de Pucón
- El Colegio de Periodistas, Reporteros Sin Fronteras y la Asociación Chilena de Prensa Digital han dado muestras públicas de rechazo a los hechos en contra del medio. También personeros locales y regionales han dado muestras de empatía y respaldo al trabajo de los profesionales.
Existe un viejo adagio en el mundo de los medios que dice que “los periodistas nunca son la noticia”. Y es verdad, aunque existen raras excepciones. Una de ellas es la violencia que se ejerce en contra de los profesionales que trabajan en el mundo de las noticias. Y esto fue lo que sucedió el último jueves, luego de que este medio (La Voz de Pucón) publicara una nota de una detención ciudadana ocurrida en el sector Misional en Caburgua.
Tanto el jefe de prensa como el director del diario recibieron amenazas de muerte en sus teléfonos celulares, lo que generó un fuerte repudio de diferentes organizaciones y personeros locales, regionales y nacionales. Por ejemplo, el Colegio de Periodistas emitió una declaración de cuatro puntos en la que condenan los hechos y piden medidas de protección para los profesionales. “Como colegio regional hemos tomado contacto con los colegas afectados en esta compleja situación, expresamos nuestro total respaldo hacia ellos, sus familias y cada uno de los periodistas que se dedican a diario a informar a la ciudadanía”, dice el texto.
También la Asociación Chilena de Prensa Digital Chilena (ANPREDICH) emitió una declaración pública en la que condena lo sucedido. “La intimidación, así como la violencia de cualquier tipo y la impunidad de él o los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa. Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”, se lee en el documento.
También la organización Reporteros Sin Fronteras entregó su apoyo en un posteo en la red social “X”. “Instamos a la Fiscalía a realizar las investigaciones que conduzcan a establecer responsabilidades y prevenir potenciales agresiones, brindando la protección que requieran”, escriben en el texto subido a la red social. El apoyo también fue replicado por otros medios regionales que escribieron notas y editorializaron al respecto.
También otros actores como políticos locales y regionales han emitido su apoyo a través de llamadas a las víctimas y posteos en redes sociales. Desde la dirección del medio y también desde el área periodística agradecen todas las muestras de apoyo recibidas y abogan porque los hechos se esclarezcan (ya hay una causa abierta en la Fiscalía) y nunca más se vuelvan a repetir en Pucón y el resto del país.