Connect with us

Actualidad

Los detalles de la reunión de Lobby que tuvo Martabid y el seremi del Minvu en medio de la definición del permiso para la casa del empresario

Publicado

en

  • El hombre de negocios registra un encuentro con Patricio Escobar, una semana antes que este último emitiera el primer oficio a la municipalidad de Pucón para dejar sin piso las observaciones realizadas por el director de Obras, Claudio Painepán. El permiso de edificación para la cuestionada mansión en Correntoso ya está entregado. y es el primer paso para regularizar la edificación. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

La mañana de este lunes, previo a que se liberara la señal de streaming del concejo municipal; los ediles y el alcalde estuvieron comentando el reportaje publicado por La Voz de Pucón. La nota daba cuenta que el seremi del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Patricio Escobar (foto principal), ordenaba al director de Obras de la municipalidad (DOM), Claudio Painepán, otorgarle un permiso de edificación al empresario inmobiliario José Miguel Martabid. Esto para la cuestionada casa – mansión de más de 3.000 mts2 cuadrados que el hombre de negocios tiene a un costado del camino que une Pucón con Villarrica, antes del puente Correntoso y a metros del lago. Y esto último, por cierto, ya se hizo efectivo. Es decir, el reconocido hombre de negocios tiene en su poder un permiso de edificación que en los hechos le abre el camino para regularizar una edificación que, según varias instancias administrativas y judiciales, era “irregularizable”. 

Pero hay más alimentos conocidos en las últimas horas respecto al tema. Entre ellos una reunión por Ley de Lobby entre Martabid y el seremi del Minvu. El encuentro se realizó, según la plataforma, el pasado tres de febrero a las 15 horas. Esto diez días antes que el seremi Escobar enviara un oficio destinado al mismo Martabid, pero copiado al DOM Painepán, en el que ya daba señales en torno a la posición que tomaría en la controversia. “En consideración de lo expuesto, esta seremi estima que el rechazo realizado por parte de la DOM de Pucón no se ajusta a la normativa, por lo que resulta improcedente”. Si bien este documento, marcado como “Ord. 178” tiene un error, ya que hasta esa fecha no había un rechazo al permiso (llegaría semanas después), sino que solo observaciones, el papel mostraba la línea que seguiría Escobar en todo el proceso. 

Según lo que se conoce, José Miguel Martabid ingresó la solicitud de permiso de edificación para obra nueva el pasado 22 de noviembre. El 20 de diciembre, Painepán emite el acta con cuatro observaciones. La línea de tiempo indica que el hombre de negocios solicita un pronunciamiento a estas observaciones el 22 de enero. La reunión por Ley de Lobby es el tres de febrero. Y el Ord. 178 se despacha una semana después.

Sobre lo que sucedió en esa reunión de Lobby no hay demasiados detalles. Solo lo que está publicado en la plataforma. Ahí se especifica que en las materias tratadas están: “Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos”. Este medio consultó al Minvu regional por el mencionado encuentro entre el empresario y la autoridad regional de la cartera de Vivienda y Urbanismo, pero no hubo respuesta.

Comunicado: “No ordenan”

Lo que sí llegó a la redacción de LVP de Pucón fue un comunicado enviado a través del departamento de Comunicaciones del Minvu regional. Ahí señalan que ellos “no ordenan” al director de Obras de la municipalidad otorgar el permiso de edificación. “En primer lugar, quisiéramos señalar que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de la Seremía NO ordena al Director de Obras de Pucón a otorgar un permiso de edificación, sino hace su pronunciamiento ante un requerimiento, basándose en lo estipulado en la Ley General de Urbanismo y Construcción, lo que deriva en dar una instrucción conforme a derecho”.

El problema con la frasee es que este medio posee tres documentos en el que eso queda sin mucho piso. Por ejemplo, en el Ord. 551 del 21 de abril de 2025 y firmado por el mismo Patricio Escobar, se lee en el último párrafo: “Además, en concordancia con lo anterior se ordena a la DOM de Pucón, otorgar el permiso correspondiente, previo pago de los derechos municipales…”. 

Pero no es lo único. Casi un mes después, en la Resolución Exenta 474, lleva como encabezado de presentación del documento el siguiente texto: “Rechaza representación respecto de actos administrativos de esta Seremi Minvu, invocada por la dirección de Obras de la municipalidad de Pucón y ordena otorgar permiso de edificación obra nueva”. 

En el mismo documento, en la parte de las resoluciones, en el ítem número dos, dice: “Otórguese permiso de edificación de obra nueva Nº 2024/0988, solicitado por don José Miguel Martabid Razazi, previo pago de los derechos municipales correspondientes”. 

El comunicado del Minvu cerraba con los argumentos ya conocidos de por qué esta repartición estima que los puntos que sustentaron el rechazo de parte de Painepán estaban, según ellos, no ajustados a derecho. 

Concejales

En la conversación previa a la reunión de concejo de este lunes, los concejales decidieron oficiar a Contraloría. Esto para hacerse parte del requerimiento enviado a este organismo hace varias semanas por el alcalde Sebastián Álvarez, quien lo definió, luego de escuchar los argumentos entregados por el DOM de Pucón.

Comenta la noticia
Metanoia TV