Connect with us

Actualidad

Las claves del fallo que absolvió a Verónica Castillo por la querella de injurias: frases “impropias” pero dichas en cumplimiento de su rol de concejal

Publicado

en

  • La resolución dictada por el juez José Luis Maureira relevó el rol de la edil y si bien fue crítico con los dichos, no encontró en ellos un “evidente propósito de deshonrar” al jefe del DAEM, Alejandro Durán.

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

El lunes, al final del concejo municipal, la concejala frenteamplista Verónica Castillo dio cuenta de su triunfo judicial por una querella por injurias y calumnias que puso en su contra el jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Alejandro Durán. El fallo que fue dado a conocer el viernes pasado, en los hechos, apuntó a que si bien los dichos de la concejal son catalogadas como “impropias” o, incluso, “destempladas” fueron proferidas en su rol de autoridad fiscalizadora y no como una persona particular. 

“Aquellas frases, que afectaron al querellante, pueden entenderse como impropias a un debido respecto a aquel, pero conforme los testimonios de los testigos de aquella, corresponden a sentir de las agrupaciones que la contactaron para en su rol de fiscalizadora del actuar de los órganos de la administración municipal, para que transmitiera la disconformidad y malestar de la comunidad, según dan cuenta las misivas acompañadas por la querellada, las que si bien son destempladas, convence a este juez que fueron proferidas, en lo que la querellada entendía en aquel momento como cumplimiento de sus funciones”, se lee en el fallo que es público en al web del Poder Judicial. 

En el capítulo siguiente del fallo el juez José Luis Maureira, apunta a que no queda evidenciado que Castillo haya tenido la intención de deshonrar o desacreditar a Durán, quien se encuentra fuera de sus funciones por una licencia médica: “En definitiva, para los efectos de imponer una sanción (…) es menester que se haya emitido una expresión o ejecutado una acción con el evidente propósito de deshonrar y desacreditar a una persona, en este caso el querellante (Durán), sin que este juez como se señaló en el motivo anterior haya adquirido dicha convicción más allá de toda duda razonable, por lo que será absuelta la querellada”. 

Las acusaciones de Durán tenían que ver con dichos emitidos por Verónica Castillo en el contexto de una serie de concejos municipales entre los años 2023 y 2024. Si bien el querellante ingresó dichos de la concejal desde que ésta asumió su cargo en 2021, el tribunal los dejó fuera por prescripción. 

Tanto en el concejo del lunes como en sus redes sociales, la edil publicó un texto en el que valoraba la decisión del tribunal. “La justicia ha hablado, y reafirma que he actuado conforme a la ley y en cumplimiento de mis funciones como concejala. Sin embargo, no siento alegría. Lo que siento es una profunda reflexión sobre el daño humano y emocional que estos procesos provocan. Pienso en la familia del querellante, que no tiene culpa de esta situación y que también ha sufrido injustamente. Ellos no merecen cargar con las consecuencias de decisiones institucionales mal tomadas”, sostuvo. Este medio se contactó con Alejandro Durán por la posibilidad de apelar al fallo y en ese contexto, el funcionario sostuvo que es algo que está analizando con su defensa. 

Comenta la noticia
Metanoia TV