Connect with us

Editorial

Cambio de mando: un día histórico para Pucón

Publicado

en

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

El día que se publica esta editorial será histórico para nuestra comuna. Este viernes seis de diciembre se cierra un ciclo muy importante y se abre otro. Esto, con el cambio de mando que significa que Carlos Barra abandone el poder político administrativo que ocupó por 26 años desde que asumió en 1994 y sólo tuvo un paréntesis entre 2008 y 2012 cuando Edita Mansilla fue alcaldesa. 

Y es un momento “histórico” porque habría que ser muy obtuso o cerrado de entendimiento para no posicionar a Carlos Barra como uno de los alcaldes más relevantes en la historia de la comuna (sino el que más). Esto con sus luces y sombras. Y entre las primeras es evidente que el desarrollo turístico de Pucón es una de ellas. No hay que olvidar que a fines de los ‘80 y principios de los ‘90 la comuna no pasaba de ser un pueblo pequeño que vivía o sobrevivía a duras penas de lo que dejaba el verano, muchas veces demasiado corto. 

Pero Barra se enfocó en hacer de Pucón un destino turístico de nivel internacional y, por cierto, lo logró. Y este desarrollo trajo bienestar económico para miles de familias que vieron cómo sus ingresos aumentaban y pudieron establecerse, construir sus casas y entregar estudios a sus hijos. Es decir, el avance es innegable, hoy somos mucho más que lo que éramos cuando él llegó. 

Pero también hubo sombras. Y entre estas, probablemente, una de las mayores haya sido el no prever el impacto que el mismo desarrollo económico traería en una serie de áreas como la planificación comunal, el medio ambiente y las redes viales. Pucón nunca estuvo del todo preparado para la demanda que se vive en cada temporada alta. Y si bien hay avances es mucho lo que falta. Es también probable que la misma extensión de los años en el cargo le hayan jugado en contra. Con una administración que se fue desgastando con el tiempo y con la evidente laxitud en algunos procesos que, sinceramente, es probable que aún no se conozcan del todo los efectos. 

Ahora, si bien no es menester de esta editorial hacer un análisis histórico del período de Barra; sí es tratar de equilibrar la visión. Y es en este contexto, entendemos que será labor de los historiadores en el futuro hacer un análisis profundo de lo que fueron las más de dos décadas del jefe comunal saliente. 

Por otro lado, tenemos a un equipo entrante con Sebastián Álvarez. Un político que si bien es de derecha, tal como Barra, la diferencia generacional y de recorrido lo ponen probablemente con formas muy diferentes a su sucesor. Él mismo se ha esforzado en desmarcarse de la figura de Barra. Ahora, es un hecho probado que no necesariamente lo nuevo es bueno por el sólo hecho de ser nuevo, eso lo sabremos a medida que avance la gestión entrante y podremos hacernos una idea real de si es un avance o no.  Aunque  Álvarez es un político con experiencia en lo público, ya que viene de ser diputado y se ha encargado él mismo de elevar las expectativas en cuanto a gestión, innovación y crecimiento, las lógicas de las municipalidades son muy diferentes a las de una diputación o de un cargo regional. El manejo de la comuna tiene códigos más complejos y profundos que tienen que ver, principalmente, con saber interpretar las necesidades e idiosincrasia de los grupos que conviven y para esto se requiere habilidad, cintura política y sobre todo comunicacional. 

Entendemos que Sebastián Álvarez se preparó gran parte de su vida para este momento, sin embargo se ha visto expuesto a polémicas con la antigua administración que, según la mirada de algunos expertos, podrían proyectar una cierta debilidad política y comunicacional en su  primera etapa de gestión. 

Desde esta tribuna estaremos siempre dispuestos a colaborar con el crecimiento y desarrollo de Pucón, pero seguiremos cumpliendo el rol fiscalizador que los medios de comunicación poseen en las democracias liberales occidentales en las que la libertad de prensa es un bien muy preciado. Y esto último, pese a momentos difíciles e incómodos el alcalde saliente lo entendió muy bien. Confiamos  que el entrante  también lo hará, para que juntos, cada uno cumpliendo su rol, aportemos en crear una mejor comunidad para todos.

Comenta la noticia
Metanoia TV