Actualidad
Puelche destruye pilares estructurales de lo que será la piscina semiolímpica temperada

- Los elementos no soportaron el fuerte viento del domingo en Pucón y se vinieron abajo. El problema podría elevar los costos de la obra y generar atrasos en la entrega. IND a la espera del informe.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
No sólo árboles caídos, voladuras de techos y cortes de luz. El fuerte temporal de viento puelche que se dejó sentir en la zona el pasado domingo tuvo más efectos que los acostumbrados. Y tal vez el peor —por las implicancias y costos— fue la destrucción de, a lo menos, siete pilares estructurales de la nueva piscina semiolímpica temperada que se construye en la denominada “Ciudad del Deporte” en el parque municipal.
Así se pudo observar durante la mañana de este lunes cuando un equipo de este medio pudo cerciorarse del hecho. Si bien no existe información oficial, ya que desde el capítulo regional Instituto Nacional del Deporte (IND) señalaron que se debe esperar el informe que realizará el inspector técnico de la obra; algunas fuentes consultadas por este medio apuntan a que las pérdidas podrían bordear los $20 millones. Esto, porque las fundaciones de las vigas, en las que se sostendría el techo, también podrían haberse dañado.
Según se supo, los pilares habían sido instalados la semana pasada. Eran de una estructura compuesta por paneles laminados de madera. Y sobre ellos se colocarían las cerchas que darían soporte a las vigas para sostener el techo de la obra que, en principio, sería entregada en octubre por la empresa constructora Francisco José Becerra Ltda. El problema fue, según se explicó, en que si bien las estructuras estaban apernadas a la fundación; no tenían el soporte que le darían las cerchas y las vigas de la techumbre. Por lo mismo, las amarras puestas para darles algo de firmeza no dieron abasto para soportar el fuerte puelche que llegó con rachas de hasta 90 km/hr.
Por ahora se está a la espera de alguna información oficial de parte del IND en torno a qué medidas tomarán. Esto, porque es evidente que el costo de la obra podría aumentar y los plazos de entrega también podrían verse amagados. Por lo mismo es trascendente para el mandante, en este caso el IND, determinar las responsabilidades y quién asume los costos del problema. El presupuesto de edificación de la piscina está en cerca de $5.000 millones en 2.500 metros cuadrados de edificación.