Connect with us

Actualidad

Cortes de luz: Superintendencia dice que existen presunciones fundadas de inclumplimiento de parte de la CGE

Publicado

en

La Voz… tuvo acceso a documento con el que se levantan cargos en contra de la cuestionada empresa distribuidora de electricidad. Oficio podría ser clave y determinante en el futuro de las demandas colectivas que tres municipios llevan adelante.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) levantó cargos en contra de la Compañía General de Electricidad (CGE). Esto, por el corte de energía que hubo el primer fin de semana de febrero y que trajo consigo una polémica con la comunidad de Mahuidache; quienes en principio impidieron el acceso de los técnicos, pero acusaron que la empresa no realizó las mantenciones correspondientes. Y si bien se esperaba el lavantamiento de cargos, conocido a principios de semana; el acta de los mismos, a la que tuvo acceso La Voz…, entrega detalles inéditos de la crisis y del accionar, a juicio de las autoridades, deficiente de la compañía. El documento, por cierto, podría resultar clave en el proceso de demandas colectivas que las municipalidad de Pucón, Villarrica y Pitrufquén llevan adelante en contra de la empresa.

Así, en un documento de ocho páginas se dice, directamente, que la empresa incumplió con la obligación de mantener una faja limpia y en condiciones para evitar que los árboles, al caer, interrumpan el suministro. “Evaluada la información disponible y los hechos descritos, se desprende que las interrupciones del suministro se produjeron por la caída de árboles sobre los conductores, por lo que existen presunciones fundadas de inclumpimientos por parte de CGE S.A. de la obligación de mantener sus instalaciones en buen estado y en adecuadas condiciones de seguridad, de acuerdo a las disposiciones vigentes”, se lee en el punto 5 del documento (que dejamos al final de esta nota); el que agrega un dato no menor: “Los planes de mantenimiento definidos por esa empresa para la línea 66 Kv Temuco – Loncoche (la línea de alta tensión que colapsó) no han sido eficaces para evitar la ocurrencia de fallas e interrupciones de suministro, afectando con ello a clientes regulados”.

La SEC va un paso más allá en su análisis y argumenta que considera “reprochable” la presencia de árboles en los costados de la línea. Eso independiente de si la Ley les exige cierto metraje que deben tener despejados. Es decir, la SEC considera que si hay árboles fuera del espacio que debe estar liberado por ley, pero que dicho árbol es potencialmente peligroso y amenaza las líneas, la empresa debe cortarlo igual. “La responsabilidad de la empresa no se agota en la franja de seguridad, manteniendo un criterio de selectividad el que se extiende a aquellos árboles vecinos o próximos que por su altura y condición conocida de salud, inclinación o inminente caída puedan constituir una amenaza o riesgo para las instalaciones, por lo que constituye parte de la obligación de mantenimiento, la de revisar periódicamente la franja y su entorno”, explica la resolución de la superintendencia.

Así las cosas, y luego de bajar la importancia de la eventual oposición que la empresa pudo encontrar con anterioridad en las comunidades, la SEC acusa directamente que la CGE cometió una infracción en el caso Mahuidache: “Existen antecedentes suficientes para estimar que los hechos descritos revisten el carácter de infracciones a la normativa vigente”.

Y específicamente la SEC expone el siguiente cargo: “No mantener las instalaciones en buen estado y en condiciones de seguridad, en razón de que los planes de mantenimiento definidos para las líneas de 66 Kv Temuco – Loncoche, no han sido eficaces para evitar que el 2 y 3 de febrero se originaran desconexiones intempestivas, con particular perjuicio para los clientes regulados de las ciudades de Pucón, Villarrica, Loncoche, Pitrufquén y Gorbea”. La SEC entrega 15 días a la CGE para que responda a los cargos.

Desde de la municipalidad de Pucón informaron que son cerca de 300 personas las que se sumaron a la demanda colectiva; y que si bien los plazos de inscripción ya están cerrados, podría ser posible sumarse a ella en etapas posteriores.

Nota de la redacción: para bajar el documento con los cargos, haz click acá 

Comenta la noticia

Metanoia TV