Connect with us

Actualidad

La controversia por el cuestionamiento al cordón sanitario realizado por la directora de Salud municipal

Publicado

en

Vivianne Galle señaló, en una publicación en las redes sociales del departamento, que la medida de restricción de acceso a la comuna “no ha sido lo suficientemente efectivo”, pero el mensaje solo alcanzó a estar un día en Facebook y luego tuvo que ser modificado sin la crítica.  

CORRENTOSO.- El cordón sanitario está ubicado antes de llegar al puente Correntoso en el límite de la comuna con Villarrica. (Fotografía municipalidad).

La directora de Salud municipal, Vivianne Galle, puso en duda la efectividad del cordón sanitario ordenado por el gobierno central para la Zona Lacustre de La Araucanía para Semana Santa y que se encuentra efectivo desde el pasado miércoles. Esto en un afiche publicado el pasado jueves 9 de abril, en el que se le pedía a la población local quedarse en casa y hacer estricta cuarentena por el aumento de la población este fin de semana largo y los potenciales riesgos de contagio del coronavirus Covid-19. 

“Esto dado a que el cordón sanitario no ha sido lo suficientemente efectivo para evitar el ingreso de personas que no son residentes de la comuna lo cual aumenta significativamente el aumento de contagios de nuestra población”, se leía en la publicación, firmada por Galle, realizada en el Facebook del departamento de Salud de la municipalidad. El punto es que el anuncio, tal como fue publicado originalmente, solo duró un día en línea y fue modificado el viernes a eso del mediodía. Y la parte en la que se cuestionaba el cordón sanitario fue omitida, quedando solo la referencia al aumento de población flotante. (Al final de la nota están las dos versiones).

Sobre el por qué se sacó, ni en el departamento de Salud ni en comunicaciones de la municipalidad, se refirieron oficialmente al caso. Eso, pese a que extraoficialmente al hecho. Solo versiones extraoficiales que daban cuenta de la molestia de la municipalidad por el cuestionamiento al cordón sanitario realizado por la directora Galle. Es un hecho, que desde el departamento de Comunicaciones de la administración pública local enviaron el viernes a eso de las 19 horas un extenso comunicado en el que evaluaban positivamente la medida ampliamente difundida como “solicitada expresamente” por el alcalde Carlos Barra a la delegada presidencial, Andrea Balladares. Dicho comunicado finalizaba con una taxativa frase del jefe comunal: “Decir que medidas como éstas no están surtiendo sus efectos es, a lo menos irresponsable e injusto para todos quienes han colaborado en los cordones sanitarios y controles obligatorios”.

Si bien Vivianne Galle no quiso referirse al tema, desde su entorno señalaron que en ningún momento fue su intención criticar la medida del gobierno y la municipalidad, sino que dar cuenta de una situación (el aumento de la población flotante en Pucón) que podía ser potencialmente peligrosa para la salud de la comunidad.Desde la unidad de Comunicaciones de la municipalidad, en tanto, se insistió que esta repartición es la única autorizada a representar la voz oficial del municipio de Pucón.

Los afiches diferentes

La imagen muestra los dos afiches, el de la izquierda fue subido el jueves y el de la derecha es la modificación realizada el viernes.

Comenta la noticia
Metanoia TV