Connect with us

Actualidad

Pucón es la segunda comuna con más detenidos por no respetar medidas restrictivas a raíz del Covid-19

Publicado

en

Fiscalía reveló que existen 107 causas abiertas y 162 aprehendidos por violar el toque de queda, lo que pone a la ciudad solo detrás de Temuco en delitos asociados a las prohibiciones generadas a raíz de la pandemia.

MILITARES.- Algunos fines de semana los carabineros locales han recibido el apoyo de personal de la Fuerza Aérea en el control del toque de queda. (Fotografía de archivo).

Si bien el caso del abogado municipal Christian Águila, quien fue detenido por manejar en estado de ebriedad y romper el toque de queda, llamó la atención y generó polémica el fin de semana. Pero lamentablemente no ha sido el único. Al menos así lo indican las cifras liberadas por el Ministerio Público que ponen a Pucón como la segunda comuna en la región con mayor detenidos por infringir medidas relacionadas a la pandemia del coronavirus Covid 19. Es decir, desde que partió el toque de queda en Chile, el 22 de marzo pasado, hay 107 causas abiertas por infringir la medida de restricción que impide salir de las casas entre las 22 horas y las 5 de la madrugada. Los detenidos por estos hechos suman, en total, 162.

Pucón, en los hechos, se pone solo por detrás de Temuco, que tiene 1126 casos, pero en la capital regional se contabilizan, además, a quienes han infringido la cuarentena decretada hace casi un mes y que será levantada este jueves. 

Según lo que explicaron desde la fiscalía, cuando se quiebra la cuarentena, la persona es llevada al cuartel policial y sale una vez que se cumple la hora. Su situación procesal pasa por quedar citados y apercibidos de que se abrió una causa por este hecho, la que termina en juicios simplificados. Solo pasan a control de detención quienes, además de romper la cuarentena, cometen otros delitos. Esto último fue lo que le sucedió al abogado municipal, quien además de transitar en horario restringido manejaba ebrio. La idea, según explican, es evitar las aglomeraciones en los tribunales para evitar potenciales contagios.

“Hemos pesquisado que en nuestra comuna ha habido un alto porcentaje de personas detenidas por la infracción a las medidas de la autoridad central en orden a evitar el tránsito libre de personas entre las 22 horas y las 5 de la mañana, lo que se conoce como toque de queda”, explicó el fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara. El persecutor agregó que ven con preocupación el fenómeno: “Hemos visto con preocupación el alto nivel de incumplimiento que nos ubica dentro del contexto regional luego de Temuco. Nosotros hemos verificado que tenemos 107 investigaciones asociadas a una cantidad mayor de detenidos porque cada causa puede tener más de un detenido”.

Calderara explicó que las causas, tal como la de Águila, están asociadas al artículo 318 del Código Penal, que apunta a aquellos delitos relacionados a poner en peligro la salubridad pública.

En relación al caso del abogado de la municipalidad, este martes hubo sesión del concejo en la que se tocó someramente el tema. El alcalde Carlos Barra señaló que pediría los contratos y un informe al jefe del departamento de Educación, Alejandro Durán, ya que en esta última unidad es donde se desempeña el profesional como —según transparencia— asistente de la educación con un sueldo bruto de $2 millones.

Comenta la noticia
Metanoia TV