Pesquisan fiestas tecno por el eclipse que resultan ser estafas

Desde ambas policías señalan que si bien hay eventos reales que se combaten, hay algunas convocatorias que son falsas y realizadas solo con el afán de apropiarse del dinero de los eventuales interesados.

REDES SOCIALES.- Los eventos (reales y falsos) se publicitan a través de las redes sociales y se entregan los datos a través de WhatsApp. (Imagen archivo).

“Una vez hecha la transferencia, nos mandas el comprobante y te entregamos las coordenadas para llegar.. top secret”.

Mensajes de este tipo han inundado las redes sociales en las últimas semanas y el objetivo es anunciar fiestas electrónicas por el eclipse. Y si bien, existen eventos de este tipo que se preparan con reservas y casi de manera clandestina (y están siendo investigados por ambas policías) por las restricciones de la pandemia; hay otros que son simplemente un fraude. 

Así al menos lo han corroborado fuentes de ambas policías a La Voz…, quienes señalan que en el contexto de las indagatorias de las fiestas electrónicas, prohibidas por la autoridad sanitaria en el contexto de la pandemia, se han tomado con convocatorias falsas y que son, en definitiva, una estafa.

El punto es que luego de pesquisar a sus eventuales víctimas, les piden hacer transferencia ($15.000 ó $20.000). Luego de realizada la transacción, simplemente desaparecen y el fraude se consuma. Generalmente no se hace la denuncia por el carácter furtivo del evento y porque las cifras, generalmente, no son tan altas.

El llamado de las autoridades durante estos días es evitar las aglomeraciones y eso incluye, por cierto, no acudir a eventos masivos como podría ser una fiesta tecno por el eclipse.