Actualidad
Municipalidad de Pucón aclara que la suspensión de eventos veraniegos solo incluye a los organizados por ellos

Las actividades privadas seguirán su curso normal y solo deben atenerse a las disposiciones del ministerio de Salud. Los ediles Daniela García y Ricardo Cortés aseguran que la decisión del alcalde Barra no fue consultada con el concejo municipal.

La suspensión de eventos a causa de los aumentos de contagios de Covid-19 marcó la agenda noticiosa el pasado miércoles. Luego de un comunicado oficial con más dudas que certezas, ya que nunca se especificó qué o cuántos eventos caerían en la prohibición, desde el edificio municipal informaron que la suspensión de actividades de verano solamente involucra a eventos patrocinados por dicho municipio. Mientras tanto, los de carácter privado pueden efectuarse siempre y cuando cumplan con todos los protocolos adoptados por el ministerio de Salud.
La restricción, según lo informado, se inicia desde el uno de febrero y será reevaluada conforme a lo que la situación pandémica lo permita. Entre los eventos suspendidos destacan, una actividad musical en colaboración con la Universidad de La Frontera y el programa de actividades asociados al aniversario de Pucón, como el maratón, desfile y show artístico. Con respecto al funcionamiento de ferias costumbristas en la comuna, desde la entidad municipal señalan que estos eventos pueden continuar, ya que operan como lugares gastronómicos bajo los requisitos de la Seremi de Salud.
Referente a la decisión adoptada por la municipalidad, la concejala Daniela García publicó ayer a través de sus redes sociales un mensaje donde aclara que ella –como miembro del concejo municipal—no fue consultada acerca de esta determinación. Tras conversar con La Voz…, García asegura una falta de comunicación desde la municipalidad al Concejo. “Ayer (miércoles) a las 19:30 hrs, luego de aproximadamente siete horas desde el anuncio del decreto, el alcalde Barra me llamó por teléfono para disculparse, por no haber podido contactarse conmigo con anterioridad. Mientras tanto, yo le indiqué que no creo que haya actuado de mala fe, aunque espero que esta situación (nombrar al Concejo sin consultar) no se vuelva a repetir”, asegura la concejala.
Además, García señala que desde el municipio se citó a concejo extraordinario para este viernes en una acción que ella denomina “tardía” por el tiempo que pasó entre la declaración municipal y la citación: “Esto no tiene tanto que ver en la decisión que haya tomado el alcalde, que la considero prudente, si no en la forma. Por haber dicho que esto estaba en coordinación con el concejo, cuando este último ni siquiera fue informado”.
En tanto, el también concejal Ricardo Cortés califica como “un error” la nula comunicación del alcalde con los miembros del Concejo. “Sin lugar a dudas se trata de una falta a la verdad. Nosotros nunca fuimos consultados, ni en concejo ni en reunión extraordinaria, menos vía telefónica”, asegura y luego agrega elementos sobre la reiteración del problema: “Se ha repetido en algunas invitaciones donde no nos habían comunicado. Sin embargo, nosotros pensábamos que esta falta de comunicación ya se había solucionado”.
Sobre si era prudente o no decretar esta suspensión, Cortés reconoce el complejo escenario sanitario en que se encuentra Pucón y que la decisión de prohibir eventos debe venir desde la autoridad de Salud. “En cuanto a la medida, uno puede estar de acuerdo o no. Pero hoy, dadas las circunstancias sanitarias de Covid-19 (45 casos nuevos y 174 activos), amerita tomar acciones más drásticas. Yo no soy parte del organismo técnico, pero si la decisión viene desde el departamento de salud, es porque fue evaluada rigurosamente”, sentencia el edil del PC.
Ante las declaraciones de Cortés y García, desde la alcaldía señalan que existió comunicación con algunos miembros del Concejo Municipal. “El alcalde habló telefónicamente con algunos de ellos (concejales), pero otros no contestaron el llamado. Lo importante es que los contagios siguen y hay que actuar”, señalan desde la unidad de Comunicaciones de la municipalidad.