Connect with us

Actualidad

Gremios del turismo reciben propuesta para reciclar residuos y evitar casos de acoso y abuso sexual

Publicado

en

Iniciativa de la concejala Daniela García, junto a los equipos de la municipalidad para capacitar a los comerciantes y empresarios del rubro.

CAPACITACIÓN.- La idea es capacitar a los comerciantes y empresarios en reciclaje de residuos y violencia de género.

Lo que partió como una idea que lanzó la concejala Daniela García (luego de conocerse el caso de posible abuso sexual en el un restaurante) hace unas semanas, ya toma forma. Esto, porque la edil independiente de izquierda, junto a dos departamentos de la municipalidad, convocaron a los diferentes gremios del turismo para iniciar un trabajo de capacitación para evitar casos relacionados a los abusos y violencia de género. Pero no es solo eso, ya que también se quiere incluir a los comerciantes y empresarios en un programa de reciclaje de residuos para descongestionar el sistema público que el verano pasado estuvo, prácticamente, en el colapso.

Al respecto la concejala García, sostuvo que el objetivo es poder preparar y capacitar a los comerciantes para enfrentar estos temas.  “La propuesta de reciclaje es para que inviten a sus socios a segregar en origen ( separar sus basureros) y asociarse  con recicladores de base para  que ellos re-reciclen su basura apoyando de esta manera la economía circular, descomprimiendo  el sistema de recolección  municipal y reduciendo la cantidad de desechos que llegan al sitio de disposición final (vertedero)”, explicó la edil. Sobre el tema de la violencia de género, señaló: “La propuesta de prevención de violencia de género consiste en hacer capacitaciones a dueños y personal en sensibilización de temáticas de género, prevención de violencia de género y capacitaciones en cómo denunciar las diferentes formas de vulneración”.

Sobre este último punto, la encargada de la oficina de la Mujer de la municipalidad, Katherine Aedo, apuntó que el objetivo del trabajo que se realizará con los gremios es generar estrategias de prevención de la violencia de género. “La idea es generar estrategias de prevención de la violencia de género partiendo de la sensibilización a los trabajadores y a los mismos empresarios. Trabajar la temática de género, trabajar la violencia en todas sus manifestaciones y también entregar información sobre qué pasos a seguir en situaciones de acoso o abuso sexual”, explicó Katherine Aedo, quien agregó: “Principalmente es apuntar a la sensibilización como primer paso para abordar la violencia de género”.

Julio Pablaza, presidente de la Cámara de Turismo, valoró la iniciativa como un punto de inicio para abordar un problema complejo. “La idea es que Pucón se convierta, en un futuro cercano, en un destino donde también nos preocupamos de la igualdad de género y la seguridad de todas las personas que trabajan en los diferentes establecimientos comerciales y en el turismo en general”, sostuvo Pablaza. Según el dirigente gremial, la idea es que (como inicio) les hagan llegar un informativo para que puedan difundir entre los asociados: “Solicitamos que nos hicieran una suerte de informativo para nosotros hacerlo llegar a nuestros socios y hacer la bajada a los empresarios de tal forma que se conozca sobre este tema y el que quiera más información se contacta con el departamento que corresponda. Lo concreto es que vamos a hacer que nuestros empresarios conozcan de este tema y tomen todas las medidas de capacitación y precaución”.

Comenta la noticia
Metanoia TV