Connect with us

Actualidad

Incendio en Junín de Los Andes cumple 20 días activo y cenizas llegan a sectores altos de Curarrehue

(Fotografía Facebook P.N. Lanín)

Publicado

en

  • El humo, en tanto, se observaba en zonas rurales de Pucón. El fuego está a 5 kms. de la frontera y el paso Mamuil Malal se mantiene cerrado. 

(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)

Como toda una “tragedia ecológica” han calificado los medios trasandinos el incendio que sufre el Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín en el departamento de Junín de Los Andes. El fuego lleva consumidas unas 22 mil hectáreas —gran parte bosque nativo— en 20 días de actividad. Según los datos más oficiales que se manejan al otro lado de la frontera, las llamas están a unos 5 km de la frontera y depende de la dirección del viento el avance o no hacia Chile. Entre los efectos más notorios están la ceniza que cae en las zonas altas de Curarrehue y el humo que se deja ver en esa comuna y en los sectores rurales de Pucón

Pero el fuego no sólo ha pegado en lo ecológico con la destrucción de bosque y fauna nativa; sino que también en lo económico. Esto, porque la industria del turismo en la zona también se ha visto golpeada. De entrada tuvieron que suspenderse las fiestas tradicionales de verano en el corredor cordillerano. La principal de ellas, la del Puestero que se iba a realizar en Junín entre el 12 y el 16 de febrero. El evento, que congrega una muestra de tradiciones gauchas y actividades artísticas, culturales y de gastronomía, atraía cientos de turistas, muchos de ellos chilenos. También el paso Mamuil Malal se encuentra cerrado hasta nuevo aviso lo que ha generado problemas en el fluido intercambio comercial que se genera entre ambos países en esta zona. 

Durante la tarde del lunes, el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) de Curarrehue sacó un comunicado en el que señalaba, primero, que las cenizas estaban llegando a zonas como Añihuarraqui, Las Peinetas y Puesco. Además de eso, que se encontraban en alerta ante la posibilidad de que las llamas crucen la frontera. De estar presentes ante “una amenaza real” para esa comuna se activarán los protocolos correspondientes con Cenapred, Conaf, Bomberos y Carabineros. 

Desde Conaf Araucanía señalaron que se encuentran monitoreando la situación y que, por ahora, las condiciones no apuntan en pos del avance hacia Chile. Agregaron, eso sí, que las condiciones son cambiantes y evolucionan de acuerdo a las condiciones del viento. Desde comunicaciones del Parque Nacional Lanín informaron que son cerca de 300 brigadistas que se encuentran en combate y que, además, cuentan con una serie de medios aéreos que suman nueve helicópteros y tres aviones. 

“Aunque las condiciones son altamente complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria. Esta operación se basa en una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente por profesionales en incendios a lo largo de cada jornada”, concluyeron.

Comenta la noticia
Metanoia TV