Actualidad
Fraude al fisco y tráfico de influencias: fiscalía pide audiencia para formalizar a suspendido jefe de Rentas y Patentes municipales

- El persecutor jefe de Pucón, Jorge Calderara, ingresó una solicitud al Juzgado de Garantía para imputar cargos a Juan Antonio Ulloa en una investigación que lleva adelante la PDI de Villarrica.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Lunes 10 de marzo a las 11 de la mañana. Ese es el día y la hora que el Juzgado de Garantía de Pucón asignó para la audiencia de formalización de cargos en contra del suspendido jefe de Rentas y Patentes de la municipalidad, Juan Antonio Ulloa. El hecho fue confirmado por el fiscal jefe de Pucón, Jorge Calderara, quien agregó que se le imputará delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias al funcionario municipal nombrado en la administración del ex alcalde Carlos Barra.
“Se ha ingresado una solicitud al Juzgado de Garantía de Pucón para los efectos de que se convoque a una audiencia de formalización respecto al imputado Juan Antonio Ulloa, quien se desempeña como jefe de Patentes de la municipalidad de Pucón por hechos que habrían ocurrido a partir de 2023 y en los cuales, a nuestro juicio, le ha cabido responsabilidad de autor por los delitos de fraude al fisco y tráfico de influencia en carácter de reiterados”, señaló Calderara a este medio. El persecutor agregó que los hechos que sustentan la imputación serán dados a conocer en la misma audiencia de formalización del 10 de marzo.
El caso se hizo conocido en julio del año pasado, luego de una denuncia en el Ministerio Público realizada por la jefa de Finanzas de la municipalidad, María Victoria Román (luego se sumaron concejales y también el alcalde Barra, por recomendación de la jefa Jurídica de la época, Bhama Zúñiga). En primera instancia se apuntó sobre patentes de alcoholes limitadas las que debían ser subastadas y no entregadas a discreción por parte de la unidad a cargo. Pero entre ellas iba una que llamó la atención de los investigadores de la PDI de Villarrica, unidad que lleva el caso. Se trataba de una patente de alcoholes limitadas entregada a una joven de 21 años cuyo nombre es Andrea Estrada. Esta es hija de Carmen Luz Moreno, quien trabajó con Ulloa en Rentas y Patentes y es, según testigos, muy cercana al funcionario público.
El problema con esta patente era que Estrada no cumplía con las condiciones mínimas formales para obtenerla. La joven, posteriormente y según la indagatoria, le dio un poder amplio a su madre (Moreno), quien finalmente la vendió en $35 millones a Dánica Farfán. Esta última se hizo conocida por ser candidata a concejal en la lista de Demócratas (mismo partido por el que Ulloa intentó una fallida candidatura a la alcaldía).
En las últimas semanas se conoció que Ulloa fue interrogado en carácter de imputado por funcionarios de la PDI de Villarrica y que también hizo entrega voluntaria de su celular a los investigadores. Ulloa, actualmente, se encuentra suspendido de su cargo en el municipio. El sumario, según se supo, se encuentra suspendido hasta la designación de un nuevo fiscal administrativo que sustente la causa. Esto, porque el anterior, Ricardo Hidalgo, era parte del equipo de confianza del anterior jefe comunal. Este medio pidió una reacción a Ulloa, quien sólo señaló estar “tranquilo”.