Cultura
Recorrido turístico teatralizado marca “Día de los Patrimonios”: “Un paseo por la memoria de Pucón”
*Por Emilia Alvizú

- Entre las actividades programadas por la municipalidad y la sede Pucón de la Ufro, también estaba contemplada la entrega del periódico histórico “El Puconino”.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Este domingo 25 de mayo de 2025, en el Día de los Patrimonio, se realizaron varias actividades. La Corporación Cultural Antulelbun, junto al Programa de la Cultura de la Municipalidad y la UFRO, tenían planeado un recorrido teatralizado por el casco histórico de Pucón. Se trataba de una actividad donde actores caracterizados con trajes de época buscaban entregar una visión histórica y poner en valor el patrimonio de la comuna.
Pero la lluvia dijo otra cosa y finalmente la actividad se llevó a cabo en los salones interiores del edificio de la Universidad De La Frontera Pucón. Según se explicó la iniciativa buscaba conectar a la comunidad y los visitantes con el pasado a través de una puesta en escena vibrante y el uso de herramientas digitales promoviendo el valor del patrimonio cultural y la memoria colectiva. La idea era contar la historia de cómo se fundó Pucón.
“El interés de la actividad es poner en valor el patrimonio de la comuna que se ha visto permeado en los últimos años producto de una serie de acontecimientos ‘fortuitos’ como fue el incendio del año ‘51 que abarcó todo el casco urbano. Los edificios que quedan hay que ponerlos en valor porque son el pasado que habla de cómo se fue desarrollando la comuna de Pucón”, dijo Carlos Gray, escritor y actor de la puesta en escena del domingo.
También el Programa de la Cultura de la Municipalidad entregó la octava versión de “El Puconino”, un periódico que muestra fotos y titulares antiguos. El relato fue trabajado también por Carlos Gray, quien escribió el “Los archivos de la memoria: la historia no contada de Pucón”, sobre los que se basó esta edición del periódico.
La tarde de este lunes estaba planificado un conversatorio con el escritor mapuche Pedro Cayuqueo. Esto en el Campus de La Universidad de la Frontera sede Pucón. La idea era partir a eso de las 18 horas.