Quienes sufrieron daños en sus artefactos pueden acercarse a las oficinas de la CGE para iniciar procesos de reparación o pagos. De existir negligencia por falta de mantención en el sistema, la compañía se expone a multas.
Por Rodrigo Vergara
Según las fuentes consultadas, el corte dejó sin energía a toda la subestación Villarrica, ubicada en el sector de Conquil, por lo que el apagón se generalizó en toda la zona. Y si bien el hecho quedó registrado a las 12:52 horas y algunas áreas, mediante puenteos, lograron recuperar energía; la situación sólo se normalizó a las 18:20 horas. El mayor problema, según se supo, fue identificar el punto exacto del problema y luego tomar las medidas de precaución para repararlo. Esto, porque la amarra que se soltó hizo que cediera un cable de alta tensión que que hizo, en definitiva, que una de las fases (tienen tres) del sistema se cayera.
Sobre quienes sufrieron problemas con sus artefactos eléctricos, según señalan desde la SEC, deben acercarse hasta una de las oficinas de la CGE con los antecedentes y un registro del día y hora de la falla artefacto e iniciar así los procesos de reparación o pagos. La empresa tiene 30 días para responder, si no hay resultados de parte de la compañía se puede hacer una denuncia en la superintendencia.
Sobre eventuales rebajas en las cuentas de la luz por las horas son energía, estas dependerán del resultado de la investigación. Si existe negligencia por falta de mantención es probable que la SEC obligue a la empresa a aplicar rebajas proporcionales en las boletas. Eso, además de una eventual multa.