Connect with us

Actualidad

Cámara de turismo llama a empresario a dejar registro por pérdidas generadas por el corte de energía en la zona

Publicado

en

Roberto Nappe cifra pérdidas inmediatas entre $200 millones y $300 millones, pero sostiene que el impacto a la imagen del destino es hasta ahora incalculable.

El director de la Cámara de Turismo de Pucón, Roberto Nappe, hizo un llamado a los empresarios a dejar un registro de las pérdidas que el corte de energía eléctrica que sufre la zona pudiera dejarles. Es decir, la idea, es cuantificar efectivamente los efectos que la falta de suministro pudiese dejarles, ya sea en pasajeros que prefieren irse de establecimientos hoteleros y hospedajes; o de insumos que se pudiesen perder por las cadenas de frío.

“Estamos tremendamente preocupados por la situación de los cortes de luz en Pucón, ya que han tomado más de 24 horas con el consabido efecto en el turismo en Pucón y en los servicios, tanto de alimentación como servicios de alojamiento. Incluso tenemos informes de algunos socios de la cámara de turismo de Pucón donde se menciona que los turistas han tomado la decisión de dejar el destino por la incertidumbre de la reposición de la energía en el pueblo. Por eso pedimos a todos los empresarios de Pucón que hagan un registro y anoten todas las razones por las cuales los turistas dejan sus negocios”, sostuvo Nappe.

La idea, según el dirigente gremial, es poder usar ese registro en eventuales demandas colectivas contra la empresa, tal como lo sostuvo el concejal de la DC, Omar Cortez.

Si bien el impacto económico no se puede medir fehacientemente, Nappe sostuvo que el impacto en el negocio turístico, por lo menos, suma entre $200 millones y $300 millones: “El impacto aún no lo podemos medir. Una demanda colectiva como la señalada por el concejal Cortez es una posibilidad que tenemos que tomar en cuenta, pero que va a ser mucho más allá del impacto económico inmediato, sino que del impacto económico de la imagen que nos trae el hecho de que se esté cortando la luz por X motivo. Yo no me atrevo a adelantar motivos ya que la CGE ha entregado cierta información, la seremi de Energía ha entregado otra información, entonces todavía no se ha vislumbrado bien el tema”.

Roberto Nappe insiste que es primordial guardar todo registro de las eventuales pérdidas de los empresarios hoteleros, cabañeros, de hospedajes y restaurantes. Todos los datos registrados podrían ser útiles ante una eventual demanda.

 

Comenta la noticia
Metanoia TV