Actualidad
Pese a estar con arresto domiciliario, alemán del “perro muerto” no puede abandonar la cárcel de Villarrica
Publicado
4 años atrásen
Por
prensa
Heinz Thorsten no tiene un lugar donde cumplir la medida cautelar mientras espera la audiencia de octubre en la que se definiría su futuro judicial.
Pese a que está decretada su salida de la cárcel de Villarrica, el ciudadano alemán, Heinz Thorsten Fischer —quien se hizo conocido por consumir sin pagar en diferentes locales de la zona— no puede abandonar el penal. Esto, porque no existe un lugar acondicionado para que el europeo pueda cumplir con el arresto domiciliario total; medida cautelar que reemplazó a la prisión preventiva decretada por el tribunal de Pucón, pero luego revocada en la Corte de Apelaciones de Temuco.
Desde la Defensoría Penal Pública explicaron que la idea inicial de que pueda cumplir la medida cautelar en el Hogar de Cristo de Temuco quedó desechada debido a que la organización de caridad es una hospedería. Es decir, sólo está disponible para que la gente pueda ir a dormir al sitio y no para permanecer durante las 24 horas del día.
Con todo, hay una posibilidad de que la defensa pueda solicitar una revisión de la cautelar de Heinz Thorsten. El objetivo sería reemplazarla por un arresto domiciliario nocturno. Y esta vez cumplirlo en el Hogar de Cristo.
El europeo ingresó a Chile a principios de julio y se hizo nacionalmente conocido luego de ser formalizado por estafa en Pucón. Esto, debido a que pernoctó en hoteles y comió en restaurantes sin pagar, por lo que fue llamado “el rey del perro muerto”.
La próxima audiencia está agendada para el 16 de octubre y en ella se agruparán las causas abiertas y se buscará terminar el caso con un juicio abreviado y así permutar una eventual condena por la expulsión del país. Para ellos, ya existe un decreto generado en la Intendencia, pero se debe hacer efectivo luego de cerrado el caso penal.
Esto podría gustarte
-
Ministra de Medio Ambiente dice que Plan de Descontaminación del lago Villarrica debería estar vigente en el primer semestre de 2024
-
Con un corpóreo del histórico “Pato de Pucón”, algunos candidatos y un pianista: los detalles de la cuenta pública de Carlos Barra
-
Denuncia de agresión en colegio Los Arrayanes: profesores paralizan actividades por dos días en apoyo a la directora
-
Turismo de compras: más de 30 mil vehículos han cruzado hacia Argentina por Mamuil Malal entre enero y abril de este año
-
Empresa concesionaria de estacionamientos pide aplazar último pago por $75 millones a la municipalidad
-
Suprema acoge recurso en contra de Termas Huife y los condena a pagar $15 millones a usuaria que sufrió accidente en una piscina
Debe estar conectado para enviar un comentario.