Actualidad
La Voz… sin propaganda electoral
Publicado
3 años atrásen
Por
prensa

Esta es una editorial que redactamos por nuestro compromiso con nuestras audiencias. Es una crónica para desnudar nuestros propios errores y así evitar malos entendidos y la falsa modestia.
Algunos nos han preguntado respecto a por qué no usamos la gran vitrina que tenemos en Pucón —por el dedicado esfuerzo que llevamos por casi 3 años en la comuna— para difundir y promover campañas políticas, algo que se ve con mucha intensidad en otros medios. La razón es muy simple y queremos explicarla por esta Editorial. Desde la entrada en vigencia de las nuevas leyes respecto a las campañas políticas, además de regular el gasto electoral, se estableció una normativa mucho más estricta para la realización de propaganda electoral pagada. Por esta razón, por ejemplo, está prohibida la propaganda en canales de TV, ya que para eso existen las franjas electorales. Los demás medios de comunicación deben cumplir con el requisito de inscribir sus tarifas en el Servel con anticipación, para que los pagos se realicen con total transparencia por parte de los candidatos.
Bueno, aquí viene la parte triste, nosotros nos enteramos tarde de esa exigencia y por consecuencia no alcanzamos a cumplir el requisito legal de inscribir las tarifas. Lo que nos impide poder usar nuestra vitrina para difundir propaganda política. Esto es, contenidos pagados que inviten a votar por un determinado candidato. Queremos reconocer que nos duele la situación, porque claramente nos perjudica. Algunos podrían pensar darle una vuelta, o apostar a que “no se fiscalizará”, etc. Para nosotros el solo hecho de estar prohibido es una razón suficiente para no hacerlo. Siempre hemos dicho que nuestros principios están primero que cualquier rentabilidad económica por lo que decidimos resignarnos y perder los importantes aportes antes incumplir la ley por algunas monedas más.
Hacemos notar que esto no nos impide cubrir, reportear, entrevistar o realizar cualquier actividad periodística respecto a las elecciones, candidaturas o relacionados, pero ellas no corresponden a espacios pagados sino al permanente trabajo de reportes de nuestros equipos periodísticos. Nos duele y nos afecta esta situación y como estamos juntos en esto, preferimos no esconderlo sino transparentarlo con ustedes, nuestra audiencia.
Esto podría gustarte
-
Carlos Barra sorprende y asegura que luego de dejar la alcaldía intentará conseguir un cupo para ser diputado: “Tengo mi capital político”
-
Lo que debes saber para votar este próximo domingo
-
El escenario político a un año de las definiciones con miras a las municipales 2024 en Pucón
-
RN confirma a concejal Hernández como único candidato a alcalde del partido con miras a próximas elecciones municipales
-
Ex diputado Sebastián Álvarez transparenta intención de ir por la alcaldía de Pucón
-
La derrota de Kast: los nuevos votantes