Actualidad
Jardín infantil: Seremi dice que son tres los probables casos Delta y que habilitaron otra residencia sanitaria
En total, según la autoridad, son 95 las personas catalogadas como contactos estrechos, 60 párvulos y 35 funcionarios. La alta demanda por camas para realizar el confinamiento preventivo los llevó a promover un nuevo hotel en Temuco.
El caso de los contagios con la preocupante variante Delta del Covid-19 en el jardín infantil Copito de Nieve ya tomó ribetes de noticia nacional. Esto, luego de conocido el brote de Covid-19 en el centro educacional de infantes y la posibilidad de que Delta estuviese tras los contagios. Por lo mismo la mañana de este lunes el seremi subrogante de Salud, Álex Olivares, transparentó de que los cuatro positivos encontrados en el establecimiento, tres son sospechosos de la cepa que está predominando en el mundo. Y agregó, además, que se acotaron los contactos estrechos y que en total son 60 párvulos y 35 funcionarios quienes son catalogados como tales y que, por lo mismo, deberán hacer cuarentena en una residencia sanitaria.
“Durante el fin de semana se realizaron diversas gestiones en torno a los casos positivos, dentro de los cuales existen posibles casos confirmados de variante de preocupación Delta. Hasta ahora son cuatro positivos confirmados, de los cuales tres son casos probables variante Delta, los cuales generan de manera inmediata la toma de medidas de aislamiento y prevención según los protocolos que están indicados para este efecto”, explicó el seremi (s) Olivares, quien agregó: “El caso índice es un contagio por transmisión comunitaria y presenta un total de 12 contactos estrechos familiares y 95 casos estrechos institucionales. De estos, 60 son alumnos y 35 funcionarios”.
Según Olivares, las medidas tomadas corresponden a las establecidas en los protocolos promulgados por el ministerio de Salud para esta variante, los cuales son más duros y rigurosos que para la versión original del virus. La autoridad también reveló que hasta el domingo se habían trasladado a contactos estrechos a residencias sanitarias, quienes deberán realizar una cuarentena estricta de 14 días. Durante esta jornada se trasladarán a más personas (generalmente madres con sus hijos), ya que se está en vías de habilitar, nuevamente, al Hotel Frontera de Temuco para estos efectos: “Debido a la alta demanda por contactos estrechos, la seremi de Salud gestionó la reapertura de otra residencia sanitaria, la cual estará funcionando el día de hoy (lunes) o a más tardar mañana para gestionar el traslado de los contactos estrechos restantes, ya que hasta antes de este brote la demanda por residencias sanitarias no superaba el 40 por ciento, razón por la cual es que se dieron de baja algunas residencias, debido a que no se justificaba el funcionamiento sin ocupación”.
La autoridad de Salud también señaló que se realizará un barrido territorial en el sector aledaño al jardín infantil para pesquisar eventuales casos. Por lo mismo se espera que funcionarios de la seremi de Salud hagan PCRs domiciliarios en ese sector de la Población Francisco Valdez. También la Asociación de Funcionarios de la Junji emitió un comunicado en el que critican el actuar del gobierno y llaman a mayor rigurosidad en la aplicación de protocolos para prevenir los contagios al interior de los jardines infantiles.
Juan Pablo Orlandino, director regional de la Junji, reiteró que la institución está preparada para la atención de los menores y que, en particular, en el brote de Pucón el caso no fue interno, sino que llegó desde fuera. “Los casos no han sido internos, han sido caso que de manera externa han contagiado y eso demuestra como Junji se ha preparado para prevenir cualquier situación de casos covid”, dijo Orlandini en una entrevista con el noticiero del canal de TV de la Universidad Autónoma de Temuco.