Actualidad
Municipalidad tiene luz verde para la inversión más grande en desarrollo urbano en la historia de la comuna
Compra del terreno de un poco más de once hectáreas frente al Liceo de Hotelería y Turismo se materializará en tres cuotas anuales de $1.100 millones. Podría dar solución habitacional a más de 800 familias y se espera en él un plan maestro que contemple, además, colegios, consultorio y un edificio de servicios públicos. Concejales apoyaron de manera unánime.
Lo que ya se vislumbraba desde la semana con los informes favorables para la inversión; este miércoles se materializó. Y esto, por la aprobación unánime de parte del concejo municipal de la compra del terreno de un poco más de once hectáreas perteneciente a la familia Salinas Epuin en Camino Internacional, casi al frente del Liceo de Hotelería y Turismo. El monto de la inversión sobrepasará los $3.300 millones (un poco más de 93.600 Ufs), lo que lo convierte en la inversión más grande del municipio en desarrollo urbano y social. Todo esto, principalmente, con dineros de la licitación del casino adjudicada por la empresa Enjoy.
Según lo que publicó este medio la semana pasada, luego de entrevistar al jefe de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Cristian Brown, la idea es desarrollar un plan maestro que contemple dejar cuatro hectáreas para vivienda social, un parque de boldos, dos colegios, un cesfam y un edificio para oficinas municipales. En lo que se refiere a las viviendas sociales se estima que podrían construirse entre 800 y mil unidades en altura (departamentos) y horizontales (casas) que podrían darle solución a cerca del 50% de la demanda habitacional actual.
El alcalde Carlos Barra se mostró muy complacido con la aprobación de parte del concejo de la compra del terreno. “Sin duda esta es una excelente noticia para los comités que podrán tener la solución para su casa propia, ya que hoy se aprobó el mensaje del alcalde que solicitaba la compra de terrenos”, sostuvo el jefe comunal, quien agregó: “Tenemos claro que una parte importante de éste va a ser destinada a viviendas, así que estamos muy contentos juntos al concejo municipal, ya que pudimos finiquitar un proceso de larga data y avanzar al proceso de escrituras. Este es un compromiso que teníamos con los vecinos de Pucón de poder solucionar en gran parte el déficit habitacional de la comuna, dejando un legado y cumpliendo el sueño de nuestros vecinos de tener su casa propia”.
Para obtener la aprobación del concejo, el terreno estuvo sujeto a una serie de estudios de factibilidad ambiental y cultural (promovidos, en principio, por la concejala Daniela García); los que salieron favorables a la inversión. La idea, según se supo, es dividir la compra en tres pagos y escriturar por lotes separados en la medida que se haga el traspaso de recursos a la familia Salinas Epuin. De esta forma, la municipalidad podrá traspasar los paños a su propiedad y dar inicio a los proyectos guiados por el plan maestro. La idea, según se dijo, es poner el desarrollo de la vivienda social en la primera posición.
La última inversión a gran escala realizada por la municipalidad fue la compra del Ecoparque a principios de la década del dos mil. El monto fue de un poco más de 47.000 Ufs. Un poco más de $1.600 millones.