Connect with us

Actualidad

La última ranchera de Nelson Ñanculef: acordeonista de los Príncipes del Norte muere luego de accidente en ruta a Pucón

(Imagen principal pantallazo de programa En Un Rincón del Sur)

Publicado

en

  • El músico y compositor del popular grupo falleció luego de que el vehículo en el que iba junto al resto de la banda impactó a un árbol, posterior de tocar en una fiesta privada en Quiñenahuin. La movida popular campesina en la Zona Lacustre está de luto. 

“Caramelito, caramelito, por tu dulzura recibí tantos besitos…”.

La fiesta fue casi hasta el amanecer y los músicos, como siempre, habían dado lo mejor de su repertorio. Y el Caramelito (cuyo estribillo abre esta nota) y el resto de las canciones de cumbia ranchera de los Príncipes del Norte pusieron calor a una fría noche en la cordillera de Curarrehue. Pero todo terminó mal para la popular banda oriunda de Chesque, camino a Licán Ray en Villarrica. Eso porque a eso de las 7:15 de la mañana de este domingo, el vehículo en el que se movilizaban los músicos terminó incrustado en un árbol en el sector de Angostura, a pocos kilómetros al poniente de la localidad cordillerana (camino a Pucón). El choque le costó la vida al acordeonista Nelson Ñanculef (53). Otros tres ocupantes de la camioneta quedaron con lesiones de diferente consideración, aunque fuera de riesgo vital. 

De acuerdo a los datos recopilados por este medio, la banda estaba contratada para tocar en una fiesta particular en el sector de Quiñenahuin. Luego de terminar la jornada, a eso de las cinco de la mañana, los Príncipes decidieron tomar su camioneta Ford roja, cargar los equipos y volver a su lugar de origen. A bordo del vehículo, además del fallecido, viajaban el guitarrista Emilio Manquepán; Víctor Llancafilo, bajista y el baterista Patricio Muñoz. Este último, según quienes conocen el hecho, era el conductor y las primeras indagatorias apuntan a que se quedó dormido al volante, quizás extenuado por la larga jornada. Según las fuentes consultadas, por ahora, se descartaría el consumo de alcohol en el conductor.

Luego de conocido el trágico hecho, las muestras de cariño y dolor por la partida del músico abarrotaron las redes sociales. “Amigo, tu acordeón seguirá sonando con esas bellas melodías. Primero fuiste el Clavelín Mexicano, luego el fundador, acordeonista y segunda voz de uno, si no el mejor, grupo ranchero que hemos tenido en nuestra zona y ahora el eterno Príncipe del Norte, cuya voz y acordeón seguirán sonando en nuestras radios. Hasta siempre Nelson, hasta siempre Clavelin, hasta siempre Príncipe, hasta siempre amigo”, fue la despedida del reconocido locutor villarricense Daniel Quilodrán, quien subió un video de sus primeras presentaciones en la ya desaparecida radio parque Nacional.

Los Príncipes del Norte es una de las más reconocidas bandas de la denominada “movida ranchera” en la Zona Lacustre. Partieron a principios del 2000 con su primer disco “Rancheras y Norteñas” el que fue, según los entendidos, una colección de temas que posteriormente se convirtieron en exitazos en las radios locales y en las fiestas de clubes deportivos, organizaciones sociales y, también, en las privadas. De ahí el grupo se dedicó exclusivamente a la música y el trabajo arduo les permitió darse a conocer no sólo en el cordón cordillerano de La Araucanía, sino que también en otras partes del país y también se hicieron internacionales con presentaciones en Argentina, principalmente, en el Valle de Neuquén. La trayectoria del grupo los ha llevado a grabar, en total, trece discos con singular éxito.

Nelson Ñanculef era el creador de la mayoría de los éxitos del grupo (que partió como dúo junto a su primo Emilio Manquepán) y según se puede ver en el programa En Un Rincón del Sur (en la imagen principal de esta nota), conducido por Víctor Morales (DJ Vitoko), se apreciaba una persona tranquila, pausada y amante del arte que alegra los campos de la zona. Además de eso, compositor de talento que entregó varios éxitos, incluso, a otros grupos de la música ranchera chilena. 

El mismo Morales resume la trayectoria de la banda y acota el impacto de la pérdida del músico. “Para nosotros como programa En Un Rincón del Sur, conocer a la vida y trayectoria de los Príncipes del Norte fue muy importante, ya que con su humildad carisma, y profesionalismo, han dejado un tremendo legado, recorriendo escenarios de Chile y Argentina, dónde tuvieron una recepción única, principalmente, por su forma de ser. Con tan sólo saludarlos te caen bien, muy amables y respetuosos. Hoy a partido un grande de la música ranchera clásica. Tuvimos un despertar diferente el día de hoy, con mucha tristeza al enterarnos de la partida de Nelson”, sostiene el locutor y animar, quien agrega: “Queremos hacer llegar las condolencias a la familia y en especial a Los Integrantes de los Príncipes, decirles que no están solos, que todo su público y seguidores están con ellos. Sus temas clásicos como tierra mala, buscando Rumbo, el Caramelito, el Foco, en dónde estés, sonaran mas fuertes que nunca”.

La historia de los Príncipes del Norte

https://www.youtube.com/watch?v=8IATjzcrmdY
Comenta la noticia
Metanoia TV