Politica
Paredes de vidrio: la particular medida que prepara Sebastián Álvarez para las oficinas de la municipalidad
- El anuncio lo realizó previo a ingresar por primera vez como alcalde al principal edificio público puconino. No hay muchas luces, eso sí, sobre los tiempos y la forma de hacerlo. Dijo, eso sí, que partirá con la de él.
(Hazte miembro de nuestro canal de Whatsapp y recibe las noticias primero)
Antes de la medianoche del jueves, los muebles de la oficina de la alcaldía de la municipalidad fueron retirados. Y cuando el recién asumido alcalde Sebastián Álvarez llegó hasta el lugar luego de jurar, el espacio estaba vacío. Pero Álvarez lo quería así. Definitivamente no era una sorpresa, porque esa particular escenografía sin muebles, le serviría para reafirmar un anuncio que había hecho a la prensa minutos antes: echar abajo las paredes de las oficinas municipales y reemplazarlas por vidrios. Partiendo por la de él.
“Al asumir queremos hacer un anuncio que tiene que ver con un factor fundamental en nuestra administración que tiene que ver con la transparencia. Por lo tanto queremos informar a los medios de comunicación que vamos a realizar distintas acciones en beneficio de la transparencia. Y daremos una señal concreta. Vamos a ir traspasando progresivamente todas las oficinas de la municipalidad a un sistema sin paredes. Con vidrios y espacios abiertos”, señaló el nuevo jefe comunal, quien agregó: “No queremos espacios privados, sino que espacios abiertos partiendo por el alcalde. Queremos que sea derribada la pared que separa a la alcaldía con la secretaría”.
Álvarez recalcó que la idea es manejar espacios abiertos y “transparencia absoluta”: “La idea es que no sólo tengamos un municipio con uso eficaz y eficiente de los recursos, sino que también los usuarios sepan perfectamente en qué estamos cada uno de nosotros trabajando. Es una señal y este alcalde va a dar el ejemplo. Va a ser la primera oficina transparente cien por ciento”.
Si bien el jefe comunal no dio fechas ni costos para materializar las obras de remodelación, desde la nueva administración apuntaron que se deben realizar los trámites administrativos para materializar el proyecto. Algunos entendidos en el tema sostienen que probablemente se deba llamar a una licitación pública y establecer modificaciones presupuestarias para zanjar la obra. Y esto último debería pasar por el concejo.