Connect with us

Editorial

Sesiones secretas en el concejo municipal

Publicado

en

Vivimos en la época de las redes sociales. Para bien o para mal. De las millones de historias de Instagram donde las personas comparten su vida privada en una profundidad que a varios nos daría hasta pudor. Pero qué más da, la sociedad cambió, el público cambió y ya no nos avergonzamos de lo que antes sí. Como que maduramos dirían algunos, otros consideran un culto a la idiotez.

Cualquiera sea el juicio de valor al respecto, lo que es totalmente indiscutible es que nuestras sociedades admiran, aprecian y exigen la transparencia como un patrón de acción permanente. Sobre todo en aquellos que ostentan cargos de representación popular. Es decir, que están en sus puestos porque la gente los votó. Aunque suene un obviedad, sus funciones son sujetas a la transparencia y la opinión pública así lo exige y nosotros los periodistas también.

Por eso resulta inaceptable la práctica del municipio local de convocar, realizar o parcializar concejos municipales secretos. Exigiendo el retiro del público del lugar y de la prensa, tal como sucedió hace unos días en una discusión por las patentes del casino Enjoy. Queremos manifestar nuestro completo repudio, rechazo y preocupación por esta práctica de puertas cerradas, que no sólo atenta contra el ejercicio periodístico de nuestro medio y de nuestros periodistas, sino que enturbia y llena de dudas las materias y decisiones que se toman en esas sesiones. Y más complejo aún cuando se deciden sobre recursos, que en los hechos, son de todos como lo del casino. Sin considerar la abierta irregularidad que constituyen por cuanto para realizar las sesiones no se llama a votación de los concejales, procedimiento que la ley establece respecto a este tipo de sesiones.

Como no sabemos lo que allí se discute, tampoco sabemos si las razones de la misma son justificadas o no. Puede ser que la administración pública local le incomode la difusión de ciertas decisiones o discusiones. O quizás no está acostumbrada al ejercicio periodístico. Podemos conceder eso, pero eso no quiere decir que lo aprobemos. Queremos ser claros y firmes no aceptamos esas prácticas y de reiterarse en el tiempo, sin justificación y sin su debido procedimiento,es deber nuestro abrir la posibilidad de recurrir a las instancias que la ley permite. Únicamente porque creemos que el puconino de a pie tiene el derecho de estar informado.

Comenta la noticia
Metanoia TV