Actualidad
Ordenanza local sobre mascarillas tiene exigencias mayores que el decreto de Salud sobre el mismo tema

Texto pide que se ocupe el barbijo, incluso, en la calle. Además dice que establecimientos comerciales “deberán procurar” la instalación de sistemas de sanitización como túneles y otros.

Con exigencias mayores, incluso, a la legislación del gobierno central. Así es la ordenanza municipal sobre el uso de mascarillas publicada en las últimas horas. En efecto, porque si bien el gobierno estableció un decreto del ministerio de Salud donde hace obligatorio el uso del protector en espacios cerrados con más de diez personas y en el transporte público (incluyendo ascensores); la ordenanza local establece que se debe usar el barbijo incluso al “transitar en espacio público”. Es decir al caminar en la calle y también, por cierto, en locales comerciales y transporte público. Todo esto en el contexto de la pandemia por coronavirus Covid-19 que golpea a la humanidad.
Pero no es lo único, la ordenanza también incluye un artículo en el que especifica que los locales comerciales “deberán procurar” la instalación de “sistemas de sanitización y/o túneles sanitarios”. “Los cuales deberán utilizar productos que garanticen no afectar la salud de las personas (alergias, afecciones respiratorias, irritaciones de piel y ojos, entre otros)”, se lee en la ordenanza colgada en la página web de la municipalidad. Este último requerimiento podría resultar algo ambiguo y abierto, debido a que el verbo rector utilizado (procurar) no es taxativo respecto a la obligatoriedad y puede quedar abierto a la interpretación de cada comercio lo que, en los hechos, lo podría transformar en “letra muerta”.
Al respecto, el concejal RN Julio Inzunza, escribió en una publicación en Facebook su rechazo en cuanto a los túneles sanitarios y aseguró que se trató de una “idea apresurada”. “Estoy plenamente en desacuerdo con exigir túneles sanitarios al comercio privado, sino está esto evaluado por especialistas y que den la seguridad a las personas, como concejal no vote en este acuerdo, fue una idea apresurada”, explicó el edil, quien no estuvo presente cuando se votó este tema en el último concejo virtual del viernes.
La ordenanza, en tanto, establece multas de hasta 1UTM ($50.221) por el no uso de las mascarillas y, por cierto, no establece multas por los elementos de sanitización (túneles y otros). Se sostiene, además, que serán Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas e inspectores municipales los encargados de la fiscalización.
You must be logged in to post a comment Login