Actualidad
Temporal deja a 90 personas atrapadas en paso internacional Mamuil Malal
Publicado
1 año atrásen
Por
prensa
En total cuatro buses quedaron sin movilidad por la nieve y los pasajeros tuvieron que ser rescatados por Bomberos y Carabineros. La buena noticia es que en lo que va de 2022 ya llovió más que todo el año pasado.

La lluvia y la nieve fueron una constante durante todo el fin de semana largo. Y a eso, hubo que agregarle las fuertes rachas de viento que se dejaron sentir desde el viernes. ¿El resultado? Más o menos lo mismo de siempre: voladuras de techo, cortes de luz, anegamientos y árboles caídos. Pero a eso hubo que agregarle un elemento noticioso más. Cuatro buses quedaron aislados camino al paso internacional Mamuil Malal, lo que generó que 90 personas quedaran atrapadas en la tormenta de nieve en plena cordillera. Todo esto activó una alerta para que Bomberos y Carabineros de la zona dieran curso a un proceso que terminó con éxito y todos los pasajeros pudieron bajar de la montaña.
“El trabajo de rescate fue realizado por personal de Bomberos de Curarrehue y Pucón quienes junto a Carabineros de la tenencia de Curarrehue, quienes fueron los que encontraron a los vehículos que estaban en dificultades camino al complejo fronterizo Mamuil Malal”, señalaron en un comunicado en el que agregaron: “A raíz de esto, Carabineros pidió la ayuda a Bomberos para rescatar y evacuar a los pasajeros, al respecto el comandante de Bomberos de Curarrehue Sebastián González, dio cuenta del trabajo desplegado en el sector de Momolluco hasta donde debieron trasladarse para lograr rescatar a las personas”.
Otros efectos
Pero los aislados y rescatados en Mamuil Malal no fueron los únicos efectos en la zona por el temporal. Esto, porque según datos recopilados por los organismos de emergencia, en Pucón aún existen 120 personas aisladas por las intensas nevazones. En la comuna, además, hay que sumar la salida de algunos esteros, voladuras de techos, anegamientos de casas. En tanto, los caminos a los parques nacionales se encuentran o cerrados (todos los del Villarrica) o en muy mal estado como el de Huerquehue que solo permite el acceso en vehículos 4×4. También se informó que la escuela de Paillaco se encuentra con sus clases suspendidas.
En terreno se encuentran desplegados los equipos de la municipalidad. Son cerca de 20 personas trabajando directamente en la emergencia. Bomberos también tiene turnos de acuartelamiento disponibles para salir a ayudar a las personas.
Agua caída
En relación al agua caída en Pucón el último fin de semana, la estación del Inia en Quelhue indica que desde el viernes cayeron 235,5 mm. Los datos consolidados en lo que va del año señalan que desde enero a agosto han caído 2.250,8 mm. Lo anterior es un 37% más que el año pasado en igual período (1.646.8 mm). En todo caso, lo más llamativo de las cifras es que en lo que va del año ya llovió más (2.250,8 mm) que todo el 2021 en el que cayeron 2.150,6 mm.
Esto podría gustarte
-
Las erráticas decisiones de las autoridades en la crisis volcánica por la Alerta Naranja del Villarrica
-
Apoyo para salir de la crisis
-
Seremi de Educación aprueba excepcionalmente clases virtuales en colegios municipales de Pucón
-
Operativo policial en Pucón termina con carabinero herido y un delincuente baleado
-
Alerta Naranja: autoridades bajan restricción de 8 kilómetros a 5 kilómetros desde el cráter del volcán
-
Colegios del Magisterio de La Araucanía en Pucón en problemas por paro de funcionarios