Actualidad
Pucón apuesta por transformarse efectivamente en la “capital mundial del eclipse 2020”
Publicado
3 años atrásen
Por
prensa
Cuando faltan 12 meses para el evento astronómico, la municipalidad organizó un evento par marcar el inicio de la preparación del pueblo para recibir a los visitantes, que se estiman en un millón para la región completa.

Ya el reloj comienza a marcar la cuenta regresiva. Eso, porque el que será —probablemente— el evento más importante de las últimas décadas en Pucón está, exactamente, a un año de materializarse: el eclipse total de sol del 14 de diciembre de 2020. Y es en ese contexto que la municipalidad local, junto a la Universidad de La Frontera hicieron el lanzamiento formal de lo que será el año del eclipse en la zona.
El alcalde Carlos Barra, reiteró el slogan que propuso y decretó a Pucón como la “capital mundial del eclipse 2020”; y apostó por transformar a la ciudad como el centro neurálgico del evento. “El punto de reunión para Chile y para el mundo en el eclipse tiene que ser Pucón”, dijo en su alocución.
Macarena Fernández, coordinadora regional de la planificación para el evento astronómico, apuntó que a que hay que trabajar profundamente en los servicios, ya que del millón de personas que se esperan lleguen a la región, gran parte de ellos estará en Pucón y Villarrica. “Tenemos que cuidar las condiciones para que el turista que venga se vaya con una excelente visión”, dijo la coordinadora, quien agregó: “Hay un rédito económico súper importante que queda, entonces estamos haciendo y potenciando que sean cinco días y cuatro noches por lo menos la visita de los turistas para acá”.
El lanzamiento también fue oportunidad para que el astrónomo José Gallardo hiciera una charla sobre lo que es un eclipse. Los relojes de la cuenta regresiva serán instalados en lugares estratégicos de Pucón.
Dato eclipse
El eclipse de sol tendrá lugar el próximo 14 de diciembre de 2020 y partirá a las 11:41:05 horas y culminará a las 14:31:02 horas. Será total en 15 de las 32 comunas de La Araucanía y la zona entre Pucón y Villarrica será la de más larga duración de oscuridad.
Esto podría gustarte
-
Ministra de Medio Ambiente dice que Plan de Descontaminación del lago Villarrica debería estar vigente en el primer semestre de 2024
-
Con un corpóreo del histórico “Pato de Pucón”, algunos candidatos y un pianista: los detalles de la cuenta pública de Carlos Barra
-
Denuncia de agresión en colegio Los Arrayanes: profesores paralizan actividades por dos días en apoyo a la directora
-
Turismo de compras: más de 30 mil vehículos han cruzado hacia Argentina por Mamuil Malal entre enero y abril de este año
-
Empresa concesionaria de estacionamientos pide aplazar último pago por $75 millones a la municipalidad
-
Suprema acoge recurso en contra de Termas Huife y los condena a pagar $15 millones a usuaria que sufrió accidente en una piscina
You must be logged in to post a comment Login