Connect with us

Actualidad

Fotógrafo del año revela los secretos de cómo tomó la imagen del volcán Villarrica que lo puso en lo más alto de importante premio en Europa

Publicado

en

El profesional que triunfó en el London Photography Awards dice que trabajó con dos cámaras y con dos lentes. También cuenta cuáles son sus lugares preferidos para captar al macizo e invita a los aficionados locales a participar en eventos de este tipo. 

Francisco Negroni (47) ha pasado los últimos días dando entrevistas y hablando con diferentes medios locales, regionales, nacionales e, incluso, internacionales. ¿La razón? Se transformó en el fotógrafo profesional del año del London Photography Awards con una imagen que retrata la incandescencia del volcán Villarrica captada el pasado siete de diciembre a eso de las cinco de la mañana. Es decir, en uno de los períodos más álgidos de la alerta amarilla decretada a principios de noviembre por incremento de actividad del macizo. 

Y el profesional, que se ha desempeñado profesionalmente en los medios más importantes del país y ahora oficia como freelance, se da un tiempo para hablar con LVP y explicar cómo obtuvo la toma y las implicancias del logro. “Ganar este título (fotógrafo del año) es muy difícil. Uno puede ganar un primer lugar, pero que elijan tu fotografía entre todas las que participaron es un plus súper grande. Creo que eso es lo más importante”, explica el profesional, quien fue notificado del logro el viernes pasado. 

Sobre cómo obtuvo la imagen, Negroni, dice que el Villarrica siempre es un atractivo, sobre todo cuando la montaña entra en actividad: “Casi siempre que el volcán tiene actividad, esté donde esté trato de viajar para hacer una buena fotografía del volcán. Sabemos lo fotogénico que es el volcán en las noches con su incandescencia. Entonces, en este caso especial, cuando empezaron a subir la alerta del volcán empecé a viajar. En noviembre comencé a hacer mis primeros viajes; pero en diciembre ya noté que habían muy buenas posibilidades de hacer fotos, entonces dije ‘acá puede venir algo muy bueno y mientras venga una erupción pueda lograr una buena fotografía’. Así es que me la jugué y estuve diez o doce días a los pies del volcán”.

El profesional dice que siempre la idea fue moverse en lugares que él creía eran buenos para captar la foto perfecta. En este caso eligió dos miradores: el de Huincacara y el de las Cuevas Volcánicas. Esos fueron sus lugares preferidos, pero fue en el último sitio en el que consiguió la foto casi perfecta. En esta conversación con LVP revela algunos de sus secretos. “Siempre hago fotografías en trípode, más si se hace fotografía nocturna. Segundo, ocupo dos cámaras, la Nikon D600 y la Nikon D610. Es una cámara de 24 megapíxeles. Y en cada cámara ocupo un lente distinto. Esa noche tenía en una un lente de 105 mm y en la otra tenía puesto un 50 mm. Con eso tengo muchas más posibilidades de hacer buenas fotografías. Duplico las posibilidades de hacer buenas fotografías si algo está pasando en el volcán”, cuenta y luego agrega: “Si hubiera tenido una sola cámara hubiese logrado cien fotos, pero en este caso logro 200 fotos. Y como son distintos lentes, la perspectiva de ángulo cambia. Entonces tengo un abanico mucho más amplio para elegir qué fotografía puede ser buena”. La foto ganadora la consiguió, por cierto, con la cámara D600 y el lente de 105 mm.

Sobre la recomendación a los cientos de aficionados locales que persiguen, al igual que él, la imagen perfecta del volcán y su llamarada, dice que es necesario atreverse con las buenas imágenes y participar en eventos como el London Photography Awards: “La verdad es que conozco a muchos aficionados a la fotografía en Pucón y Villarrica y la verdad es que algunos me han mostrado fotografías y son maravillosas. Creo que si muchos de ellos participaran en concursos y se animaran, les podría ir muy bien. Así es que los aliento porque, en definitiva, esto no se trata de ser un fotógrafo profesional o no; porque si tienes una imagen maravillosa y bonita, yo aliento a todos los fanáticos de la fotografía que se lancen a la piscina y comiencen a participar en concursos”. 

Por ahora, Negroni seguirá probablemente cazando nuevas fotos y si es posible, mejores que las que ya tomó. Aunque, luego de la que consiguió y lo catapultó en Europa; no será algo tan simple. 

Comenta la noticia
Metanoia TV