Alicia Bahamondes explicó que en la región serán cinco comunas que ingresarán en julio a modo de piloto al modelo promulgado bajo la administración Bachelet.
Por Rodrigo Vergara
“No. Los que entran ahora son estos planes pilotos que hay (en La Araucanía se eligió a cinco comunas de la zona costera). Los otros tienen hasta el 2020 como para poder ir ingresando. Tienen tiempo todavía como para que lo piensen y evaluar el cómo están resultando estos procesos de desmunicipalización”, explicó Bahamondes (en la imagen de archivo con abrigo negro), quien agregó: “No hay para qué preocuparse porque desde el 2020 en adelante comienzan a pasar las otras comunas”.
Así las cosas, y de tener razón la autoridad regional, la administración municipal tendría más tiempo para tomar la decisión de quedarse en el actual sistema o irse al nuevo. Pucón, tal como se explicó tienen esta posibilidad por los buenos índices que mantiene en cuatro áreas clave: intervención pedagógica (medido por el Simce), infraestructura, no tener deudas con proveedores y con los resultados de las evaluaciones docentes.
El alcalde Barra se ha manifestado, en diferentes instancias, a favor de mantener la educación en el sistema público, aunque se ha mostrado abierto a escuchar otras opciones y preguntar a profesores y apoderados sus opiniones. En Pucón hay 11 colegios municipales que albergan a alrededor de 2.300 alumnos y 150 profesores.