Actualidad
Dueño de agencia que subió al volcán pese a inestabilidad del macizo responde sobre seguridad de turistas: “Ellos son los que piden, o sino nosotros no estaríamos”
![](https://www.lavozdepucon.cl/wp-content/uploads/2020/11/rodrigo_vera.png)
Rodrigo Vera responde por el polémico ascenso al cráter el fin de semana en medio de la cuarentena y con una actividad creciente y evidente de la montaña. Municipalidad cursó cuatro infracciones a la empresa.
![](https://www.lavozdepucon.cl/wp-content/uploads/2020/11/rodrigo_vera.png)
Un total de cuatro infracciones cursó el departamento de Turismo de la municipalidad a la agencia Mawida Adventure de Pucón. Esto, por la controvertida ascensión a la cumbre del Volcán Villarrica en un escenario de cuarentena por Paso 2 y también de inestabilidad volcánica. El asunto fue una polémica que llegó, incluso, a los noticieros nacionales por un video viralizado en el que se ve a un grupo de personas en la cima del macizo justo en el momento de una emanación de cenizas y gases tóxicos.
Las infracciones cursadas apuntan a que la agencia —según explicaron desde la misma municipalidad— transportó pasajeros sin la póliza de seguros, ascendió sin autorización, utilizó a guías no acreditados y no registrar la ascensión en la caseta de control de Conaf. Esto se suma a los once sumarios sanitarios abiertos el mismo sábado por inspectores municipales autorizados por el ministerio de Salud para este fin. Las infracciones cursadas por el municipio serán vistas en el Juzgado de Policía Local (JPL), lugar en el que se harán cargos y descargos en un proceso legal normado.
Rodrigo Vera, dueño de Mawida Adventure, se dio un tiempo para hablar con La Voz…, explicó que subieron al volcán debido a que tenían una reserva hecha cuando Pucón estaba en Paso 4 de apertura inicial. “Preparamos todos para que los clientes no pasaran por Pucón. Alojaron en una localidad cercana. Entramos al parque nacional y no estaba Conaf porque estaban en cuarentena. Los clientes llegan el fin de semana y hay una cantidad de dinero que entra y uno no puede tirarlo para atrás. Entonces, hay que hacer la pega”, explicó Vera.
Sobre la compleja situación del volcán que incluye periódicas emanaciones de ceniza, el empresario local señaló: “La actividad volcánica cuando la ves desde las cámaras es distinta a cuando tú la ves desde la realidad. Entonces es una percepción que uno tiene. Es como ver una película de terror básicamente. Si ves una película de terror te asustas, pero en la vida real, ves algo parecido y no pasa nada”.
Sobre el peligro de exponer a los guías y a los clientes a algún tipo de accidente, Vera sostuvo que es una experiencia que la misma gente está dispuesta a vivir. “Ellos quieren. Ellos son los que piden, o sino nosotros no estaríamos. El volcán es una de las actividades”, argumentó.
Vera profundizó sostuvo, en todo caso, que luego de la ascensión del fin de semana el reporte entregado por su agencia recomendó no subir hasta el cráter. Ante la consulta sobre si era necesario llegar arriba para darse cuenta del riesgo, cuando la evidencia de las emanaciones se ven desde el mismo Pucón, el empresario y guía sostuvo: “Eso es algo que hay que preguntarse cuando estás subiendo”.
You must be logged in to post a comment Login